Jueves, Viernes, Sábado y Domingo en la Agenda Cultural de Paraná

Teatro, música en vivo, presentación de libros, danzas, poesía y stand up, entre las intervenciones que se realizarán en la capital provincial. Lee la agenda completa.
agend
Por Mariano Osuna

Agenda Abierta te acerca la programación de las distintas opciones culturales que se distribuirán en la ciudad entre el 22 y el 25 de septiembre.

Este jueves, a las 19,30 hs, en la Sala Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, se presentará el libro «Brasas del Naufragio» de Francisco Rodríguez. La actividad, con acceso libre y gratuito, estará a cargo de Laura Erpen y Daniel Rebolledo, contará con la lectura de Enrique Suárez de algunos poemas  y finalizará con el grupo musical Tocayo a través del ritmo latinoamericano.

brasas

A las 20,30 hs, en el auditorio de la Escuela de Música Constancio Carminio, durante los jueves de septiembre se propone un espacio para disfrutar de distintas intervenciones de música litoraleña con la actuación de Rumor Litoral Trío y el Ballet de Danzas Tradicionales.

A las 21 hs, en el Teatro 3 de Febrero, se presentará «Deslumbrantes, sin reglas para el humor», con la intervención de 20 artistas en escena, y la participación especial de Pablo Millán.

También a las 21 hs, en La Vieja Usina, estarán el dúo Mauricio Guastavino, en guitarra, y Guadalupe Abero, en percusión y voz. Desde la admiración por cada uno de los folclores, la historia de los pueblos, sus acentos, sus luchas y sus maravillosos paisajes, se interpretan las canciones de emblemáticos compositores del bolero, el bossa nova, la música peruana, música venezolana, el folclore argentino, el tango, entre otros.

Guadalupe Abero en La Vieja Usina
Guadalupe Abero en La Vieja Usina

La jornada de jueves cierra a las 22 hs, en la Cueva Cultural, con el «Ciclo de Cantantes de Tango», donde clásicos del repertorio del 2×4 serán interpretados por cantores de la capital provincial. En esta oportunidad, el Ciclo contará con la presencia de Saúl Cuello, José Corino y Pelusa Guzmán como cantores invitados y el trío compuesto por Arito Cardoso en contrabajo, César Spais en guitarra y Matías Main en piano como anfitriones de la velada.

aa

El viernes comienza con «Bicherío», a las 19,30 hs, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. Organizado por el Club del Dibujo Paraná, el colectivo está integrado por dibujadores y dibujadoras que se reúnen semanalmente a compartir una experiencia grupal en los salones del museo. De esas vivencias se produce “Bicherío”, un libro autogestionado que contiene 21 dibujos para colorear, destinados a grandes y chicos permitiendo abrir los espacios creativos para compartir y amplificar la energía de crear.

A las 20 hs, en la Escuela de Artes Visuales, se inaugurará la muestra «Juegos Vinculantes» de Carlos Saigg Reffino. Partiendo de una situación social y por inquietudes y búsquedas personales, esta propuesta se apropia de un espacio institucional, resignificándolo y creando una espacialidad efímera que involucra al espectador, transformándolo en partícipe de la obra.

A la misma hora se exhibirá la muestra «Otra Vida III» de Ángel Giolitti, disponible en el Museo de la ciudad «César Pérez Colman», con una propuesta de arte en hierro.

La jornada del viernes continúa a las 21 hs con Pablo Picotto, a través de una intervención de stand up, en el Bar La Copa de Paraná, con su show «Porque Porro». A la misma hora, en el Teatro 3 de Febrero, se presentará la comedia «Vamos todos a bordo», de Gerardo Romero.

A las 21,30 hs, en la Casa Alborada, habrá una propuesta de música y poesías a cargo de Marta Petrich, Maxi Zapata Icart y Leo González. «Sobre las Aguas», es una iniciativa de canciones, poesías y música instrumental, donde textos y sonidos se hilvanarán entre caminos de agua y luces urbanas, con algunas pinceladas de música experimental. También desde ese horario se realizará el clásico encuentro de milongas en el Club Social de la capital provincial. Además, a las 21,30 hs se presentará Aché Bembé en La Casa de al Lado de Paraná. Con la participación de Lucas Cantarutti en trompeta, Seba Narváez en tres Cubano, Turco Abdala en la voz, Chuky Bibel en contrabajo y bajo eléctrico, Flaco Viggiano y Andrés Maín en percusión, se podrán escuchar versiones de autores como Miguel Matamoros, Rubén Blades, Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, Mayito Rivera, etc.

ach

Laura Balzer y Lucas Solari, también formarán parte de las múltiples propuestas a las 21,30 hs, en el Club Social de la ciudad. Ezequiel Avila, Yuruma, el Ballet Identidad de mi Tierra, Judith Ceballos, Marcelo Valdiviezo y Silvestre Cabaña, recorrerán el «Viernes de Folclore» del Neo Mayorazgo. Además, en esa misma hora, se exhibirá la obra cordobesa «Volver a Madryn» en el Centro Cultural La Hendija.

Volver a Madryn
Volver a Madryn

 

A las 22 hs , la Biblioteca Popular invita a jóvenes y adolescentes a la Noche del Terror, que incluirá historias macabras, espíritus descarriados, fantasmas vengativos, misteriosas criaturas y un abanico de historias que despiertan temores y cultivan la imaginación.

La agenda cultural del viernes cierra a las 23 hs con la participación de The Skeleton Dance y la Sinphones más Panza Verde en la Cueva Cultural.

Sábado en Paraná

La jornada del sábado tendrá a las 21 hs, en el Teatro 3 de Febrero, la presentación del Coro de la ciudad con su espectáculo “20 voces… 20 años juntos, Vida y Canto”, de Malena Caraffa, organizado por Coral Ecos.

A las 21,30 hs, en Cielito Lindo, «Paracao Dúo», integrado por Mauro Leyes y Horacio Lapunzina, transitará algunas de las mejores páginas de la musica brasileña, abordando temas de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Chico Buarque, Rita Lee, Iván Lins, Djavan, entre otros.

paracao

A la misma hora en el Club Social de la capital provincial «Perros de la noche» y «Mitómanos», y en el Bar La Copa comedia y el humor con Leo Bartolomé. También habrá una propuesta de teatro en el mismo horario en el Centro Cultural La Hendija, con la obra «Verduras Imaginarias», de Buenos Aires, donde la pareja es apenas un vehículo que el autor utiliza para enfrentarnos a nosotros mismos, con nuestros miedos y frustraciones, y que nos permite sondear acerca de nuestros prejuicios, lealtades y valores.

Reggae, Soul, Rock y un DJ abarcarán la nueva iniciativa «Alerta Careta», que arrancará desde las 22 hs, en la carpa de La Moringa, con la intervención de Seta, Black Sista, Zulalegrus y Nacho Koornstra. A la misma hora, Dostapian, estará en La Casa de al Lado fusionando rock, blues y ritmos latinoamericanos en formato semi acústico junto con algunos covers del rock nacional. También a las 22 hs, en el Limbo, tocarán G-Fonk y Aliados atravesando jazz, candombe, funk, soul y hip hop.

La jornada del sábado finaliza a las 23.50, con la peña clandestina de Tierra Bomba que contará con la presentación Huevo de Iguana y La Cimarrona.

tierra

El domingo en la Agenda Cultural

El domingo en La Moringa, desde las 17 hs, se realizará un homenaje a Charles Chaplin con el espectáculo «Humanidad S.A» que contará con la intervención de Esteban Parola, Luisina Dichenna y Jorge Costa. También en la emblemática carpa, ubicada sobre el ferrocarril de Paraná, a las 20 hs, se exhibirá la obra «A propósito del tiempo», de Carlos Gorostiza.

doming

El teatro también estará presente en la sala Metamorfosis, a las 20,30 hs, con la obra «Un hueco», de Juan Gómez, mientras que a las 21 hs, en el Teatro 3 de Febrero, Hernan Grasso presenta su último trabajo «Camino de Identidad»