Haciendo uso de la Voz Ciudadana en el HCD, la organización presentó una iniciativa para la creación de un área específica de defensa y asesoría, que pueda hacer inspecciones y que represente al estado en la relación contractual.
Desde Agenda Abierta, dialogamos con Mario Villagra, quien expuso en el espacio de Voz Ciudadana del Concejo Deliberante. “Fue una experiencia positiva porque quedamos en que vamos a ingresar por Mesa de Entrada el proyecto que confeccionamos como inquilinos organizados”, dijo Mario y explicó que, “Este proyecto toma o retoma los proyectos que ya presentaron los concejales (Sosa y Hernández), y al mismo tiempo da una nueva visión sobre el tema que es la de los inquilinos”.
Concretamente, la organización ciudadana pide, “la creación de la oficina de defensa del inquilino, que esté en la órbita de la Defensoría del Pueblo, y que sea un órgano que verifique ciertas cuestiones, por ejemplo que no hagan aumentos cada 6 meses, que los inquilinos no paguen los impuestos que le corresponde pagar a los propietarios”. También Villagra habló de la posibilidad de “la conformación de un cuerpo de matriculados que haga la verificación previa de las casas en alquiler. La creación de un registro municipal de inmuebles para alquiler y que el Estado Municipal contribuya a la celebración de los contratos”.
Con este proyecto presentado ya son tres los que tratan de avanzar de alguna manera u otra sobre la problemática de las personas que necesitan alquilar para vivir con sus familias en la ciudad. Uno pertenece a la concejal del FPV, Cristina Sosa; y el otro al concejal de la UCR–Cambiemos, Pablo Hernández. La propuesta de los inquilinos es clara, participar en el debate y aporte a una norma que los implica, sobre una situación que conocen.
“Los principales problemas son los costos, las tasaciones no se sabe bien con qué criterio se realizan y al mismo tiempo los requisitos para entrar a la casa son muy costosos, pensamos que el Registro puede salir al cruce de esas necesidades y abaratar los alquileres”, dice Mario, y agrega, “Sabemos que hay personas que toman créditos en los bancos solamente para empezar a alquilar. Los precios no bajan con la demanda y al contrario han aumentado. En el caso de los particulares no hay forma de recurrir a ninguna instancia para hacer reclamos”.
Por último, Mario Villagra expresa las expectativas de los Inquilinos Organizados de Paraná: Creo que al haber tres proyectos ya no se puede obviar la problemática y la necesidad de aprobar alguno de ellos”.