El dirigente ferroviario Ariel Ibarra Bochio habló con Radio Del Plata Paraná acerca de la suspensión de los servicios ferroviarios que dejaron aislados a más de cien pueblos en el país y una treintena en Entre Ríos.
Luego de que se conociera que 104 pueblos y ciudades del país, y casi 700.000 personas, quedaron aisladas por la suspensión de ramales de trenes de pasajeros, el secretario de Hacienda de gremio La Fraternidad,m Ariel Ibarra Bochio, insistió en que al gobierno nacional “no le interesa” la reactivación de estos servicios. Actualmente en Entre Rios solamente funciona el ferrocarril entre Paraná y Colonia Avellaneda, mientras que sigue sin reanudarse el que unía Basavilbaso y Villaguay y que era muy utilizado por los habitantes de la zona.
“La situacion es complicada, en Basavilbaso somos 27 compañeros que nos encargábamos de los trenes de pasajeros y trenes de carga. Ahora solamente los trenes de carga. Somos muchas personas que estamos sin trabajar prácticamente”, sostuvo el dirigente de la Capital del Riel. “Los servicios de pasajeros se fueron suspendiendo por distintos motivos. En el caso del servicio Basavilbaso – Villaguay, se llevó a reparar el coche y nunca más volvió”, indicó en una entrevista con el programa Cara y Ceca, de Radio del Plata Paraná.
También se suspendió el tren de Paraná a Concepción del Uruguay que tocaba 28 ciudades, las cuales ahora quedaron “marginadas”, dijo el gremialista. Se trata de pequeños pueblos, donde los vecinos ahora deben salir a la ruta para tomar el colectivo.
“Lo que tenemos de Sosfe (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), a nivel nacional, es que ellos no quieren correr los trenes de pasajeros, no les sirve, no les es sustentable; cosa que es mentira porque eso se subvenciona con la carga, que absorbe los costos de los trenes de pasajeros e inclusive les termina dando ganancia igual. La respuesta que tenemos es esa”, subrayó.
“Nosotros llevábamos alumnos de Villa Domínguez a Villaguay que iban a estudiar todos los días y ahora esa gente, pobre, se tiene que ir a dado. Los días de lluvia, pobres alumnos, se tienen que ir a dedo”, lamentó.
Este es el audio de la entrevista:
Consultado sobre los motivos de esta paralización de los trenes de pasajeros, reflexionó: “Al Gobierno no le interesa. Cuando terminó el kirchnerismo teníamos los ojos en el horizonte porque se había estatizado el ferrocarril, había augurios de mejoras, se estaba invirtiendo en vías, estaban trayendo durmientes y ahora la vemos pasar nomás. Estamos transportando durmientes para el Belgrano Norte, o sea que eso va para el Chaco y nosotros la vemos pasar de afuera”.
Sobre la situación en Entre Ríos expresó que para el trayecto Basavilbaso – Villaguay se necesita solamente “que vuelva el coche, nada más”, pero “alguien en Paraná no quiere que vuelva el coche, alguien de la ex Uefer”.