El Gobierno gestiona subsidios en Nación para evitar despidos

Se trata de Programas de Recuperación Productiva (Repros) canalizados a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. El frigorífico Alberdi; la Cooperativa de Provisión de Carniceros de Paraná y Manfico, son las empresas beneficiadas.

ballabordettriaca
Foto ilustrativa

Hace un tiempo, desde Agenda Abierta, dimos cuenta del drama que estaban viviendo los trabajadores del frigorífico Manfico, de la localidad de Basavilbaso quienes no percibían sus salarios y se les adeudaba el medio aguinaldo. Tal vez fue el conflicto que tomó mayor visibilidad debido a que los trabajadores anunciaron un plan de lucha que incluía el corte de la ruta nacional 39, si no obtenían las respuesta esperada, consistente en la llegada del subsidio que otorga el Programa de Recuperación Productiva que administra el Ministerio de Trabajo de la Nación. Finalmente, la respuesta llegó y el conflicto se destrabó, como informamos en su momento.

Pero Manfico no es la única empresa pasa por una situación complicada en la provincia que la lleva a analizar el recorte de personal. En ese sentido, el Gobierno provincial lleva adelante gestiones ante autoridades de Nación para evitar que se sigan produciendo despidos en Entre Ríos.

Recientemente, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla, indicó que “desde el área se gestionaron los subsidios para el frigorífico Alberdi, de Oro Verde; la Cooperativa de Provisión de Carniceros de Paraná y Manfico, ubicada en Basavilbaso, para preservar los puestos de trabajo registrados”, según informa prensa oficial de gobierno. En detalle, explicó que “el Programa de Recuperación Productiva (Repro) es un subsidio estatal que se destina para afrontar el salario de cada trabajador de la empresa privada en crisis”.

Respecto a las gestiones, Balla explicó que “la intención del gobierno provincial es atender todos los problemas de las empresas para garantizar cada fuente laboral y apostar al crecimiento del empleo en la provincia”. “Para que una empresa reciba el Repro, realizamos un seguimiento de la documentación y verificamos el cumplimiento de los requisitos”, adelantó el Secretario.

“Son situaciones coyunturales, que se espera se reviertan a corto plazo”, dijo y agregó que “trabajamos en conjunto con el Ministerio de Trabajo de Nación para lograr la incorporación de otras empresas que también afrontan inconvenientes”.

Consultado sobre cómo acceder al Repro, el funcionario señaló que “atendemos todos los reclamos de las empresas que se encuentran en crisis desde la Secretaría de Trabajo provincial y en el caso de requerir el subsidio, realizamos las gestiones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”. Y explicó que, “las solicitudes de los pedidos de Repros son evaluadas por una comisión interministerial, para que realmente le llegue la asistencia a los que los que lo necesitan”. En este sentido, finalmente Oscar Balla, comunicó que “tras el otorgamiento del beneficio, las empresas deben cumplir el compromiso de preservar el empleo y transitar un camino de recuperación productiva”.