El gobierno nacional modificó este martes en 95 mil millones de pesos la asignación de partidas del Presupuesto para destinar ese monto a pagar «intereses y comisiones» de la deuda pública
El Ministerio de Hacienda dispuso la ampliación en alrededor de 700 millones de dólares (95.357 millones de pesos) para pagar «servicios financieros de la deuda pública» y la emisión de dos Letras del Tesoro (LETES). Del total, 74.727 millones corresponden a deuda en moneda nacional, mientras que los restantes 20.630 millones de pesos a deuda en moneda extranjera.
Se especificó que es para afrontar pagos de «los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y amortizaciones de títulos públicos y préstamos en moneda nacional y extranjera».
El presupuesto de este año preveía originalmente una partida de 108.266 millones de pesos para el pago de esos servicio, y su ampliación se debió, según la gestión de Mauricio Macri, a la devaluación del peso, las mayores emisiones de bonos y Letras y mayor carga financiera.
La primera medida fue instrumentada a través de la Decisión Administrativa 1019/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.