El Ejecutivo nacional volvió a emitir deuda

El Gobierno nacional dispuso hoy la emisión de un nuevo bono en pesos a tasa fija por un monto nominal total de $ 25.000 millones y una Letra en dólares por 300 millones de la moneda estadounidense.

deuda

La Resolución Conjunta de las secretarías de Finanzas y Hacienda, publicada en el Boletín Oficial, establece en su artículo 1° emitir Bonos del Tesoro Nacional en pesos con vencimiento al 3 de octubre de 2021 (5 años) hasta un valor nominal de $ 25.000 millones.

Esta es la resolución completa

Este instrumento de deuda, que podrá suscribirse tanto en pesos como en dólares, devengará intereses a partir de la fecha de emisión a la tasa anual que se determine mediante licitación pública, la que será expresada en intervalos de 0,10%.

La amortización de este bono será integra al vencimiento y su licitación será a la par con indicación de tasa. Es decir, que se suscribirá $ 1 peso de valor nominal por cada peso pagado. Para licitar en el tramo competitivo, se comunicará el monto y la tasa ofertada, y en el no competitivo, sólo el monto a suscribir.

En tanto, el artículo 2° de la norma establece la emisión de una Letra del Tesoro Nacional en dólares estadounidenses con vencimiento al 30 de enero de 2017 (119 días), por un monto de hasta 300 millones de esa moneda, cuya licitación será el próximo 3 de octubre.

Para ellas se fijó un precio de corte de u$s 990,12 cada u$s 1000 nominales, que equivalen a una tasa del 3,06% nominal anual. Podrán ser suscriptas en dólares estadounidenses o en pesos al tipo de cambio de referencia correspondiente al día hábil anterior al de la apertura de las ofertas de la licitación.

Por último, en su 3° artículo, la normativa establece una modificación de los intereses de la emisión de los Bonos del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento 19 de septiembre de de 2018, emitidos el 19 de septiembre de 2016.

Según indica, este bono «devengará intereses a partir de la fecha de emisión a la tasa nominal anual de 21,20 % determinada en la licitación pública de fecha 15 de septiembre de 2016».

Fuente: El Cronista