Diputados rechazó los pedidos de desafuero contra Urribarri y Darrichón

Como había adelantado el oficialismo, no dio lugar al pedido de la Justicia y ambos legisladores podrán seguir gozando de la inmunidad parlamentaria. La oposición se dividió en el debate en comisión y no emitió opinión en el recinto.

urrubarriydarrichon

En la sesión de este martes por la noche, la Cámara de Diputados trató, entre otros proyectos, el pedido de desafuero solicitado por la Justicia contra el ex intendente de Diamante, diputado Juan Carlos Darrichón;  y el ex gobernador y actual presidente de la cámara baja entrerriana, Sergio Urribarri. El FPV hizo valer su mayoría parlamentaria para rechazar la solicitud del poder judicial, tal como lo había anunciado previamente y lo plasmó en el dictamen de Comisión. Por su parte, la oposición se dividió durante el tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político de la Cámara de Diputados. Según lo publicado por Página Política, rechazaban el desafuero a Urribarri Sergio Kneeteman, Fuad Sosa, Antonio Artusi, Gabriela Lena y Joaquín La Madrid (PRO). Argumentaban que las calumnias e injurias no ameritan una medida de esas características y, aparte, dejaba sentado un mal precedente: el de cuidarse al momento de emitir una opinión. Esteban Vitor (PRO) y María Alejandra Viola pretendían avanzar con quitarle los fueros.

Finalmente, ambos diputados conservaron sus fueros, a partir de la votación en la que no hubo debate ni opiniones. Cambiemos se abstuvo de hacer uso de la palabra.

El pedido de la Justicia sobre Urribarri  se produjo  en el marco de la causa por calumnias e injurias que le inició el abogado querellante Guillermo Mulet, al fracasar la tercera audiencia de conciliación el pasado 5 de agosto. La resolución judicial tiene fecha 16 de agosto. En la parte resolutiva, sostiene: “Hacer lugar a lo peticionado por la parte querellante y en consecuencia remitir al Sr. Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, el formal pedido de Desafuero del Sr. Diputado Sergio Daniel Uribarri, de conformidad a los considerandos precedentes -art. 18 sgtes. y conds. del C.P.P. Líbrese el oficio respectivo, acompañándose copia de lo actuado”.

En los considerandos, el juez entendió que el diputado provincial “no obstante encontrarse debidamente notificado no ha comparecido a la audiencia preliminar -art. 471 del C.P.P.- la parte querellada Sr. Sergio Daniel Uribarri. Ante ello, en atención a la investidura del Sr. Uribarri, la querella solicita se requiera el formal desafuero, a los fines de hacer efectivo los apercibimientos de ley y lograr su comparencia”.

“Efectivamente, en la continuidad del trámite, a los fines de garantizar el debido proceso y derecho de defensa que le asiste a la parte querellada, se impone la comparencia del Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos Don Sergio Daniel Uribarri, a fin que proponga abogado defensor, a los efectos de poder llevar a cabo la audiencia preliminar del art. 471 del C.P.P.”, añade la resolución. Por lo que “corresponde remitir al Sr. Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos el formal pedido de Desafuero del Sr. Presidente Don Sergio D. Uribarri, acompañando copias de lo actuado”.

En tanto, que el pedido de desafuero del ex intendente de Diamante, diputado Juan Carlos Darrichón, fue realizado por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, en el marco de la causa por la retención indebida de fondos de la Caja de Jubilaciones de la Municipalidad de Diamante en tiempos en que era intendente. Darrichón está imputado en esa causa, en la cual se había dictado un sobreseimiento, pero el tribunal consideró que debía ser investigado e instó a que se prosiga con el trámite de desafuero, dada su condición actual legislador.

Este martes, los Diputados pusieron punto final a la situación aprobando por mayoría el rechazo al pedido de la Justicia.