Desde Paraná se participará en la Audiencia Pública por las tarifas de gas

Este viernes, a partir de las 9, se realizará la audiencia pública por la tarifa del gas. En Entre Ríos la sede estará en Paraná, en Sala Mayo, y no en Concordia como se anunció en un principio

sala_mayo

El defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, tendrá 10 minutos para su ponencia por teleconferencia, al igual que el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec). Los demás expositores lo deberán hacer en 5 minutos.

A las 9 está prevista la apertura a cargo del Ministro de Energía, Juan José Aranguren. Desde la Sala Mayo, los 10 expositores habilitados realizarán su ponencia por teleconferencia. Además del Defensor del Pueblo, figuran en el listado el Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec), el diputado provincial de Cambiemos, Esteban Vitor; los concejales Emanuel Gainza y Santiago Gaitán (Cambiemos), y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Paraná, Maximiliano Rodríguez Paulin, entre otros.

También estarán en la sede local, los Defensores del Pueblo de la ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez, y de Gobernador Virasoro, Marcela Vázquez.

Garay adelantó que los Defensores se basarán en el fallo de la Corte para su planteo, que contempla la aplicación de los aumentos con “progresividad y razonabilidad”.

Pero también hará hincapié en la situación de Paraná, para explicar por qué el incremento “no puede ser objetivo”, sino que debe estar relacionado “con la realidad de cada zona”.

“Los sueldos no son los mismos en Paraná que en Comodoro Rivadavia o Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay que tener un criterio del poder adquisitivo de los usuarios y lo que las empresas pretenden cobrar. Lo caro o barato es relativo de acuerdo al ingreso”, precisó.

También hará un planteo por la tarifa social. “Como está ahora es una resolución taxativa, y creemos que tiene que ser enumerativa, para que puedan ser incorporados otros sectores, como desocupados, monotributistas, o personas con discapacidad”, describió.

Finalmente, Garay intervendrá por los clubes de barrio y entidades de bien público, por entender que se rigen por leyes “operativas” que no necesitan “reglamentación”. Por tanto, “tendrían que tener el beneficio de una tarifa diferenciada que hoy no tienen”, sostuvo.

Los expositores

Fueron habilitados para exponer por la provincia de Entre Ríos, las siguientes personas y entidades:

-Defensoría del Pueblo de Paraná

-Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (Codec)

-Emanuel Gainza

-Esteban Vittor

-Maximiliano Rodríguez Paulin.

-Santiago Gaitán

-María Ruth Brizzi

-Antonio Ángel Fernández

-Humberto Javier Rodríguez

-María Isabel Cacciopolli