Con duros términos Francisco Garcilazo criticó la política salarial de la Municipalidad de Paraná. “Los trabajadores estamos pagando la campaña de Sergio Varisco”, dijo sobre las contrataciones realizadas y los pagos en negro.

Francisco Garcilazo, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuestionó duramente la política salarial y de empleo del intendente de Paraná, Sergio Varisco; lo acusó de sostener el pago de una gran cantidad de haberes en negro, de incorporar más de 1.200 trabajadores para cumplir promesas políticas y de llevar adelante una “gran mentira” al afirmar que todos los municipales cobrarán un aumento del 41%.
«Los municipales de Paraná estamos pagando la campaña de Sergio Varisco», enfatizó el dirigente en declaraciones al programa Cara y Ceca que se emite por Radio Del Plata Paraná. Según expresó, en la capital entrerriana es una “gran mentira que se va a pagar el 41% a todos los trabajadores, solamente a los de planta y contratos de servicios, los demás van a seguir cobrando la mínima que es la mínima que establecen ellos, no el mínimo garantizado”.
Notoriamente molesto porque ATE no ha sido citada a la paritaria municipal, el gremialista cuestionó: “Nos llama la atención que el 99 por ciento (de las intendencias) ha avanzado en acuerdos. Ahora, con el intendente de Paraná y con sus funcionarios no es lo mismo. Trajeron un formato de gestión que ya habíamos erradicado, por ejemplo: el anteaño pasado con el presidente del Concejo Deliberante (Gastón Grand) y la presidenta municipal (Blanca Osuna) se logró un acta acuerdo y una ordenanza donde no se puede tomar más contratos en negro, y hoy entendemos que son más de 1.200 empleados nuevos”.
“En la campaña – agregó– decían que el municipio no es una agencia de empleo. Para que sepan los vecinos de Paraná: nosotros perdimos la cuenta de las contrataciones. Tenemos recibos donde hay trabajadores de 60-65 años contratados y bancarizados de 2.260 pesos; tenemos pruebas de contratos de 5.000 pesos. Un trabajador tendría que cobrar de piso 10.000 pesos, pero con ese presupuesto toman a dos personas o toman a cuatro”.
Garcilazo no ahorró críticas a Varisco y sus funcionarios. Más adelante manifestó: “Agarran el municipio como una agencia de empleo y nosotros, los municipales de Paraná, estamos pagando la campaña de Sergio Varisco, porque vemos familias que van, arman una carpa y cobran la promesa política. ¿Por qué esas carpas no siguen armadas? Porque les dieron un contrato”.
Este es el audio de la entrevista:
Las críticas también fueron para Roberto Sabbioni, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, a quien acusó de ofrecer “módulos en negro” a los trabajadores “según la cara” y según cómo “juegan a la cuestión de la relación política”.
“Los días 15 tenemos un pago en negro que se llama Módulo Productivo; estamos pidiendo a gritos al Tribunal de Cuentas que tome cartas en el asunto. Esos conceptos se tienen que blanquear porque así se desfinancia la Caja de Jubilaciones, así se desfinancia el Iosper”, continuó.
ATE no es convocado
Garcilazo criticó también que el municipio no haya convocado a ATE a las negociaciones laborales y salariales: “No somos invitados a la mesa paritaria porque decimos la verdad”, dijo. También denunció que Sabbioni convocó a delegados a una reunión, sin la comisión directiva del gremio, y “trató de seducir a algunos”.
El sindicato está impulsando una ley provincial de regimen jurídico único para paritarias en todos los municipios, porque actualmente estas negociaciones son “a voluntad” de las autoridades de cada localidad y los escalafones y demás condiciones laborales son distintas en cada una de ellas.