Concejal denuncia una crisis institucional en Victoria

Los despidos y la renuncia de funcionarios fueron la antesala de la situación desatada por una supuesta deuda de una empresa del Viceintende Risso con el Municipio. Isa Castagnino habló con Agenda Abierta.

Maiocco en el centro, Risso a su derecha.
Maiocco en el centro, Risso a su derecha.

Por Mariano Osuna

La ciudad cabecera del departamento Victoria viene siendo noticia desde la asunción de la nueva gestión a cargo del intendente Domingo Maiocco del Frente Cambiemos. El primer tema que puso en la agenda mediática al municipio entrerriano fueron los despidos masivos firmados, durante la ausencia del Jefe comunal, por su compañero de fórmula Alcides Risso.

El pedido de informes, la declaraciones públicas de los sectores de la oposición, las propias aseveraciones de la actual ministra de Desarrollo Social de la provincia sobre la situación de los despidos, aportaron a la visibilización de una problemática que se repitió en otras localidades entrerrianas como Chajarí, Paraná, Gualeguay y Basavilbaso. La renuncia en cadena de diversos funcionarios o integrantes de los equipos técnicos del Ejecutivo municipal agravaron la adaptación del primer semestre de la gestión electa. La rara escena que protagonizaron el Intendente y su Vice respecto a una supuesta deuda de una de las empresas de Risso desde 2011 con la comuna.

«En estos años meses ha sido un gobierno complicado. Renunció un secretario de gobierno, lo mismo su secretaria privada, un funcionario de transporte, el secretario de la juventud», afirmó Isa Casgnino, concejal del FPV de Victoria, a Agenda Abierta. Además explicó que desde el Bloque, compuesto por cinco representantes, desde el Partido Justicialista, y desde los gremios, aportaron «para que se reincorpore a muchos despedidos». Agregó que desde el Concejo Deliberante aprobaron el nombramiento de «18 o 20 contratos de trabajos y ya van más de 68, mientras los jornalizados se han incrementando más del doble». Esos despidos, que fueron foco de uno de los primeros conflictos en la Comuna, sucedieron cuando Maiocco estaba de viaje por Europa y su Vice Risso se hizo cargo por unos días del municipio, donde hizo un relevamiento por área para efectuar el ajuste de personal.

concejale
Concejales FPV Victoria

 

El pasado 25 de agosto el abogado Carlos Reggiardo, ex candidato a concejal por el Frente Renovador, envió una carta al jefe comunal por una supuesta deuda del Viceintendente Risso con el municipio donde no habría liquidado impuestos desde 2011. Al día siguiente se conoció una carta firmada por el intendente Maiocco donde se negaba alguna deuda existente del presidente del HCD. Desde ese momento hubo un ida y vuelta de desmentidas sobre la veracidad de la firma del mandatario, luego de una nueva réplica del abogado.

«Estamos ante una crisis institucional, hace una semana que pasó esto de la comunicación. Nosotros como bloque seguiremos trabajando de la manera más prolija y transparente, pensando en el bienestar, sin prestarnos a ninguna acción apresurada. Ahora queremos que nos contesten determinados informes que presentaremos en la sesión, con la delicadeza que supone el caso», destacó Castagnino a Agenda Abierta. Detalló que «Como partido y como bloque se emitió un comunicado reclamando que se sepa todos los movimientos, a nombre de quien está la sociedad, que adeuda. Además sentenció que «es un hecho grave institucionalmente.

Por último, la edil se refirió al escenario nacional afirmando que «nada excede ni queda excluido de lo que pensábamos que podía suceder si ganaba este presidente y este modelo que ya lo conocíamos muy bien». Señaló que se ve «la caída brutal de las ventas y la pérdida del consumo».

La conferencia de prensa de la semana pasada no colmó las expectativas de la ciudadanía, donde Risso negó cualquier deuda y esquivó hablar concretamente de la supuesta firma en cuestión. Lo cierto es que la situación institucional en Victoria se vio debilitada por la desprolijidad frente a un simple hecho de transparencia pública. Se verá en la Sesión de este miércoles en la ciudad y en los pasos a seguir del Ejecutivo municipal, cuál será la dirección que tome un conflicto que pone nuevamente en escena a la vecina localidad entrerriana.