Este sábado se reunirán los centros de estudiantes de las tres universidades públicas que se ubican en el departamento Paraná. Organizada por su anfitrión, la actividad se efectuará en la Facultad de Trabajo Social.
Por Mariano Osuna
Este 24 de septiembre se realizará en la capital provincial el Primer Encuentro de Centros de Estudiantes del departamento Paraná. Desde las 9 hs, estudiantes de las facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y de la Universidad Tecnológica Nacional, debatirán sobre distintos ejes que atraviesan al movimiento estudiantil a la comunidad educativa en particular, y a la ciudadanía en general.
La organización del evento, que se da en el marco del Mes de la Juventud, a 40 años de «La Noche de los Lápices», es impulsada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social. Y la invitación del encuentro también incluye a unidades académicas que aún no tengan conformada su representación gremial mediante la institucionalización de un centro de estudiantes.
Luego de la apertura y las acreditaciones se comenzará con el trabajo en comisiones que tendrá un plenario central en la primera tarde del sábado. Los temas elegidos para esta parte del encuentro abarcarán la situación de la universidad pública en el actual contexto nacional y regional, la situación social, económica y política en Latinoamérica, la configuración de la identidad estudiantil, las condiciones en el acceso, la permanencia y egreso de la universidad pública, el boleto estudiantil, la ley de educación superior, la consolidación de los centros de estudiantes como herramientas de organización para la defensa y conquista de los derechos estudiantiles. Además se abordará el financiamiento de los centros de estudiantes, la articulación y la confluencia en el movimiento social y político, los vínculos con la gestión municipal, provincial, nacional e institucional de cada facultad y universidad, y la extensión estudiantil.
«Desde la comisión directiva del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social nos sentimos en la necesidad de aportar desde nuestro lugar de estudiantes comprometidos con la transformación de las realidades, en la creación de un espacio plural, diverso, multisectorial, que marque las coordenadas de una identidad estudiantil y universitaria en el departamento Paraná», comienza la invitación difundida sobre el Primer Encuentro de Centros de Estudiantes del departamento Paraná.
«La situación económica, social y política de nuestro país y de nuestra Patria Grande exige madurez y clarividencia en las personas que ocupan los espacios de representación, asumiendo la responsabilidad como lo hizo el movimiento estudiantil hace casi cien años de defender la educación pública, popular y de calidad, encontrando los puntos de coincidencia y superando los intereses superfluos, estériles que nos llevan al aislamiento e individualización, alejándonos de los verdaderos objetivos por lo que hemos sido electos», sostiene el comunicado oficial, redactado por la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social.
«Se vuelve intolerable que en una misma ciudad se hallen más de diez centros de estudiantes y ninguno conozca la realidad del otro, es por eso que la creación de este espacio debe ser asumido como un compromiso genuino no solo de debate y discusión sino también la construcción de un plan de acción que dé cuenta de los obstáculos con los que se encuentran los y las estudiantes para acceder y permanecer en la universidad pública en nuestro departamento», se detalla sobre la situación actual del movimiento estudiantil en la capital provincial y sus alrededores. «Elegimos este mes en el cual desde el 2014 por ley se conmemora el Día Nacional de la Juventud, por los siete estudiantes secuestrados, torturados hace 40 años por un plan sistemático de desaparición forzada de personas, llevado adelante por la dictadura cívico militar, económica y clerical», definieron desde la organización del Encuentro.
Cronograma
– 08:00 hs: Acreditaciones y venta de entradas para la peña
– 09:00 hs: Apertura del Encuentro
– 09:30: Conformación de comisiones de debate
– 13:00/14:00: Plenario de comisiones y redacción de un documento que contemple lo debatido y proponga un plan de acción.
A la noche, como cierre del Primer Encuentro, se realizará una Peña en las instalaciones de la Facultad de Trabajo Social, sin venta de entradas en la puerta. La organización de esta actividad es el primer antecedente de una cumbre con las diferentes expresiones estudiantiles de la universidad pública. Su organización fue apoyada por la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes que conduce el Frente Universitario Popular.