CGT: «Si no hay respuesta, habrá lucha»

El triunvirato de la CGT mantuvo un encuentro esta mañana con al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)

cgt_movimientos

El encuentro se produjo para continuar con «la consulta a todos los sectores de la sociedad» en una agenda de reuniones hacia el Comité Central Confederal del 23 de septiembre, donde aseguraron «se va a decidir» si se concreta un paro nacional.

Antes de la reunión con las organizaciones sociales, los dirigentes Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, ambos integrantes del triunvirato de la CGT, subieron el tono de las advertencias para el gobierno nacional respecto de la concrención de un paro nacional, pero al término del encuentro Acuña señaló: «Vamos a mantener el respeto hacia los demás sindicatos y escucharlos en el Comité Central Confederal. Respetamos el cuerpo orgánico porque si no haríamos lo mismo que el presidente (Mauricio Macri) que dice no a las paritarias sin consultar con los distintos sectores».

Acuña, titular del sindicato de trabajadores de estaciones de servicio, había advertido al Poder Ejecutivo que «si no hay respuestas, habrá lucha» y aseguró que Macri está «del lado de los empresarios», mientras que los funcionarios del Gobierno «no viven» ni «ven pasar» las dificultades que sufren los sectores más postergados. «Que nos diga cuáles son las actitudes que tuvo a favor de los trabajadores», desafió al presidente.

El secretario general, en declaraciones a radio Futurock, subrayó la actitud de Macri al negar la apertura de paritarias que reclaman los gremios y lamentó: «Parece que tuviéramos un rey diciendo qué es lo que se hace y qué no».

Por su parte, el otro integrante del triunvirato y secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, advirtió que con el Gobierno nacional mantienen «una relación tensa» en la que se valora «el llamado al diálogo, pero el diálogo en sí, sin que haya una voluntad de cambio sobre lo que estamos reclamando, conduce a una frustración».

En ese sentido, el gremialista no descartó la convocatoria a un paro general hecha por las dos CTA durante la Marcha Federal del viernes pasado: «Ya lo he manifestado mucho antes que Pablo Micheli. En muchas ocasiones hemos desarrollado unidad de acción. Y nunca estuvo descartada una medida de fuerza de esa naturaleza».

De todas maneras, el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en diálogo con Radio Nacional, coincidió con Acuña que antes de cualquier convocatoria van a «completar la ronda de tratativas y realizar nuestro Comité Central Confederal el 23».

La «emergencia social», un reclamo compartido

«Coincidimos con la central obrera en que el Gobierno declare la emergencia social y convoque a un diálogo multisectorial, para adoptar luego medidas urgentes que permitan revertir el incremento de la pobreza y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores», sostuvo Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, poco después de finalizado un encuentro con el triunvirato de la CGT en la sede de la calle Azopardo.

El referente de Barrios de Pie, en diálogo con la agencia DyN, señaló que durante la reunión también se evaluó la caída del poder adquisitivo y, en particular, la «Asignación Universal por Hijo (AUH) perdió 20 puntos porcentuales producto de la inflación».

Por su parte, Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del Movimiento de Desocupados de la (CCC), informó que las organizaciones sociales fueron invitadas a asistir a «una nueva reunión en la sede de Azopardo», pactada para el 24 de septiembre próximo -al día siguiente del Confederal de la CGT-, a la cual «también concurrirán integrantes de la Pastoral Social de la Iglesia Católica»

En el encuentro también estuvieron presentes referentes del Movimiento Evita, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Por el momento, según detalló Menéndez, no se acordó ninguna medida de protesta conjunta.

La reunión, que comenzó a las 10.30 y finalizó a las 13, se enmarcó en la agenda de encuentros que el triunvirato compuesto por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña pautó también con intendentes peronistas del conurbano bonaerense.