El Ministro de Energía recibió críticas y elogios tras haber decidido desprenderse de sus acciones en la empresa petrolera. El presidente Macri destacó el gesto, en tanto que los diputados Recalde y Tailhade pidieron que renuncie.
Tras el informe de la Oficina Anticorrupción donde se detalló que son 34 los funcionarios macristas investigados por incompatibilidades con la función pública por sus relaciones con empresas multinacionales, el ministro de Energía, Juan José Aranguren decidió vender las acciones por 16 millones de pesos que mantenía en su poder tras ser CEO de la petrolera Shell.
El presidente Mauricio Macri durante su participación en el Foro de Inversión y Negocios de la Argentina, anunció: «Aranguren vendió las acciones de Shell». Y agregó que, «Lo hizo por decisión propia, aunque las acciones que tenía no presentaban una posición relevante ni movían el valor de las acciones a nivel mundial, pero entiendo que el mundo de hoy se mide con señales», agregó.
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial que el ministro se apartó de los casos que involucraran en a la empresa.
En tanto que los diputados nacionales del Frente Para la Victoria, Héctor Recalde y Rodolfo Tailhade, criticaron al Ministro. «La verdad que el daño ya está hecho porque las vendió después de nueve meses de haber sido ministro de Energía y principal responsable del mercado energético argentino», expresó el legislador Tailhade en AM 950 Radio Belgrano.
El diputado, quien denunció al ministro de Energía por «negociaciones incompatibles» con la función pública, agregó que Aranguren «tendría que haber renunciado». «Hace seis meses hicimos la denuncia, previo al tarifazo, a los negocios con Chile y a que le otorgaran siete licitaciones a Shell de gas natural licuado», argumentó el diputado del FpV.
Y continuó: «Aranguren es el que maneja la política energética y por más que aparentemente no haya intervenido en esa licitación, la cuestión pasa por que el principal responsable de YPF es el Ministerio de Energía y tiene el dominio de todos los organismos que intervienen».
En tanto que Héctor Recalde en FM FutuRock, señaló que, «Aranguren está desde el 10 de diciembre con conflictos de intereses. Tarde piaste, Macri no tendría que haberlo nombrado», dijo.
Fuente: Parlamentario y TiempoArgentino.