Habrá paro docente de 24 horas con movilización para el jueves 22. Pedido de audiencia al STJ, críticas a la recategorización de escuelas y el repudio al cierre de la causa Fuentealba 2. Manuel Gómez dialogó con Agenda Abierta.
Por Mariano Osuna
Como informó nuestro diario digital, el congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos sesionó este miércoles en Federal. «Analizamos la situación nacional y provincial por la cual está atravesando el sector docente y el conjunto de los trabajadores», describió Manuel Gómez, secretario gremial de Agmer.
«Se ha resuelto llevar adelante un plan de acción que incluye 24 horas de paro que se llevará adelante el próximo jueves 22 de septiembre con una movilización en la ciudad de Paraná, donde sin lugar a dudas la docencia entrerriana participará abiertamente hacia Casa de Gobierno en la exigencia de reapertura de una mesa que ponga en discusión el tema salarial», explicó el dirigente gremial a Agenda Abierta. La decisión se da luego de la medida de fuerza del pasado 2 de septiembre, luego de las tres jornadas de la Marcha Federal, donde también adhirieron AMET, Sadop y UDA.
«Por otro lado se ha resuelto ejecutar un paro de 24 horas con fecha a definir por la Comisión Directiva Central sino se constituye un ámbito de negociación salarial antes del 30 de septiembre», destacó Gómez, sobre la posibilidad de un segundo paro si continúa la no convocatoria oficial.
Cierre de Causa Fuentealba
El Congreso trató diversas temáticas que hacen a las reivindicaciones del sector docente y de la educación pública en general. Además se aprovechó para aprobar un repudio por el cierre de la Causa Fuentealba 2. «Es un sentido muy caro para toda la docencia donde concebimos que se avanza en un estado de impunidad dado que autores intelectuales sobre este asesinato van a quedar sin ser juzgados ni condenados», señaló el secretario gremial de Agmer.
Recategorización de escuelas
«Se resolvió que la Defensoría de Pobres y Menores del Superior Tribunal de Justicia, a cargo de Maximiliano Benitez, otorgue la audiencia que viene solicitando la Comisión Directiva central para analizar lo que tiene que ver con la recategorización de escuelas, dado que pierden su estructura de cargos», resaltó Gómez. «Y esto es preocupante dado que muchas de ellas son escuelas que están insertas en lugares que más que nunca necesitan de la presencia del Estado», finalizó el gremialista.