Teatro, música en vivo, presentaciones de libros, orquestas, recitales y danzas, parte de las intervenciones culturales en la capital provincial este 29 y 30 de septiembre.
Por Mariano Osuna
La Jornada de este jueves comienza con el ciclo «Artistas por La Carminio», donde Sebastían Macchi, Carlos Aguirre, Valentín Gatti y Luis Barbiero Grupo presentarán «Canciones»en el Auditorio Profesor Walter Heinze, de la Escuela de Música, a partir de las 20.30 horas (Italia 61).
A la misma hora, en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), se presentará el libro “Relatos Entre dos Ríos” de Ana María Martínez y Felipe Nicolau con entrada libre y gratuita.
La Jamaica Cromática dará un recital en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina desde las 21 hs. José Luis Viggiano, Cristian I. Bibel, Franco Bastida, Nicolás Abud y Martín Bustos protagonizarán el encuentro entre el jazz y el reggae, acompañado de gastronomía y cerveza artesanal.

Cosmopolitan será escenario, en el mismo horario que la Jamaica Cromática, de la reunión de Entre Ríos y Santa Fe a partir de la música, con la presencia de la banda nacida en Paraná en 2014, «Rajala Cuerda», y la vecina formación «Río Loco».
La jornada del jueves cierra con la participación de la banda local «Madame Hyde» en Finden Pub, sobre calle San Martín, desde las 23 hs.

Agenda del viernes
El viernes será un jornada con diversas intervenciones en la capital provincial. A las 17 hs, en la sede de Barriletes (Courreges 189), los profesores e investigadores Germán Prósperi y Daniela Fumis formarán parte de un panel sobre la escritura y las infancias. La actividad está enmarcada en «Y las estrellas caminaban como nosotros», el segundo libro del proyecto Ediciones Barriletes, que contiene textos literarios escritos por niñas, niños y adolescentes, de los barrios Paraná V y Villa Mabel, que han participado de los talleres que la Asociación Civil realiza desde el 2014.
Desde las 18 hs, en la Plaza Alvear de la capital provincial, la Fundación C.R.E.S.C.E.R relizará la segunda edición de «Primavera Preventiva», con las actuaciones de Beat Box, Prisma, Ruta de Acceso y Pegó en el Palo para reflexionar sobre la prevención de adicciones.
A partir de las 20 hs, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, se inaugurará la Muestra «Antología», con la presencia de su autor, el artista local Germán Yujnovsky. La exposición podrá visitarse con acceso libre y gratuito hasta el 30 de octubre del corriente mes.
Este viernes será fecha de un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en el Teatro 3 de Febrero desde las 20, 30 hs, con entrada libre y gratuita. A la misma hora, en el Centro Cultural La Hendija, se presentará el libro «Ser Humano. La delicadeza de existir», de María Noemí Silva. Sus páginas nos invita a abrir nuestro corazón para reconocernos en nuestro recorrido, sabiendo que todos los caminos nos llevan al encuentro con nosotros mismos.
Nicolás Leonangeli en bajo, Enzo Otalora en guitarra, Ariel Contreras en Teclado, Nicolás Hernández en saxo y Mauricio Larrechart en batería, presentarán La Groovera, en la Casa de la Cultura (Carbó y 9 de julio) a partir de las 21 hs, con una interesante fusión entre funk y soul.
A las 21, 30 será el turno de una nueva edición de «Milonga Club Social», en San Martin 958 transformándose en un clásico del género en la capital provincial.
A la misma hora en la Sala Arteatro, Tucumán 378, el Profesorado de Teatro presenta la obra «Paraísos Artificiales», con la actuación de Natalia Den Dauw y Evelyn Bergamaschi. La pieza, del dramaturgo José María Paolantonio, también se exhibirá los viernes 7 y 14 de octubre, con una entrada general de $50, mientras que los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Uader ingresarán de manera gratuita.

También a las 21, 3o habrá Viernes de Folklore en el Club Neo Mayorazgo, con la intervención de Trashumantes, de la Compañía de Folklore Grito Sagrado, del Grupo Desendencia, de Lalo Díaz, y de la pareja de baile Carola y Claudio.
A partir de las 22 hs, La Carroña, de Paraná será anfitriona de Radio Magma y Ochoigualbe que llegan desde Buenos Aires para compartir una jornada de rock en el Limbo, sobre calle Liniers. A la misma hora, por calle La Paz, en La Casa de al lado, Saint Maurice Bande realizará un recital, acompañado por guitarra, armónica y flauta celta.
También a las 22 hs se presentará en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, el grupo Samba Na Esquina, abordando un renovado y amplio repertorio de sambas tradicionales brasileros.
A las 23 hs La Cueva Cultural, sobre calle Andrés Pazos será escenario de los recitales de Mandrágora y Los Romanes.
El cierre de la jornada del viernes estará a cargo de Tabula Rasa y Último Trago, desde las 23 hs, en Finden Pub, con entrada libre y gratuita.
Fuente: El Embudo.