Ucrania lanzó un alerta de combate a sus tropas en Crimea

El presidente Petro Poroshenko ordenó poner en «máxima alerta de combate» a todas las tropas ucranianas desplegadas en la línea de separación de fuerzas prorrusas.

crimea«Ordené poner en máxima alerta de combate a todas las unidades en la frontera administrativa con Crimea y a lo largo de toda la línea de separación de fuerzas en el Donbas (este de Ucrania)», escribió en Twitter el jefe del Estado ucraniano.

Poroshenko explicó que tomó esa decisión después de reunirse con la jefatura de las fuerzas de seguridad y de los Ministerios de Defensa y Exteriores, informó la agencia de noticias EFE.

Rusia, que ha acusado a Ucrania de preparar atentados terroristas en la península de Crimea, advirtió hoy a Kiev y a sus aliados occidentales de que el Gobierno ucraniano debe evitar dar pasos peligrosos porque «jugar con fuego no acaba bien».

«Una vez más, hacemos un llamamiento a nuestros socios (occidentales) para que ejerzan su influencia sobre las autoridades de Kiev y les prevengan de pasos peligrosos que pueden tener consecuencias de lo más negativo. Jugar con fuego no acaba bien», señala un comunicado difundido por la cancillería rusa.

El comunicado, inusitadamente duro, justifica el reclamo afirmando que en el caso crimeano «Poroshenko no para de alardear del ‘apoyo incondicional de Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea'», informó la agencia de noticias TASS.

De allí Moscú deduce que la «connivencia de Occidente» con esta retórica tuvo un «mal efecto» sobre el ánimo del gobierno ucraniano, al que acusa de ponerse en el papel de «exterminador del proceso de paz».

Una fuente anónima de la OTAN, citada por el diario francófono libanés L’Orient le jour, anunció que por su parte que la alianza está observando «de cerca y con inquietud» la nueva escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania.

Agregó que confía en la determinación de Kiev de «restablecer su integridad territorial por medios exclusivamente políticos y diplomáticos» y que «Rusia no ofreció pruebas tangibles de sus acusaciones contra Ucrania.»

El nuevo estallido de tensión entre Ucrania y Rusia se produce después de que Moscú denunciara ayer que grupos de la inteligencia militar ucraniana intentaron infiltrarse en Crimea en dos operaciones de sabotaje -una en la madrugada del 7 de agosto y otra el día 8- con el objetivo de atentar contra «infraestructuras vitales de la península».

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó de «terrorismo» al Gobierno ucraniano y advirtió que Rusia no dejará «pasar estas cosas».

Poroshenko respondió calificando de «cínicas» las acusaciones rusas y aseguró que se trata de «fantasías que (los rusos) usan como pretexto para lanzar nuevas amenazas militares a Ucrania».

Los dos países anunciaron refuerzos de sus dispositivos de seguridad en el istmo que separa la península de Ucrania.

Putin se reunió este jueves por la mañana con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia para debatir medidas adicionales dirigidas a reforzar la defensa de Crimea.

Fuente: Télam.