Tras la protesta, el intendente Varisco recibió a los tarjeteros

1470155971
Foto: Municipalidad de Paraná

Reiteró su decisión de avanzar con un nuevo sistema de estacionamiento medido y aseguró que mantendrá la fuente laboral. Los tarjeteros habían solicitado ser incorporados en la medida.

El intendente Sergio Varisco recibió hoy en su despacho a los tarjeteros que, como informamos desde Agenda Abierta, se manifestaron ayer frente al Palacio Municipal.

“La Municipalidad de Paraná trabaja en el nuevo sistema de estacionamiento medido para hacer más efectivo el ordenamiento del tránsito en el microcentro y a su vez lograr mayor operatividad e igualdad en el trabajo de los denominados tarjeteros”, expresaron desde el área de prensa del Municipio.

Durante el encuentro, el Intendente expresó que: “Es una decisión de la gestión el reordenar el tema del estacionamiento en la vía pública, más precisamente en el microcentro de la ciudad, y avanzar en un sistema más equitativo”. Dijo que la decisión se basa en, “lo que escuchamos de la gente y vemos en la vía pública».

Uno de los objetivos de la presente gestión es descongestionar y reordenar el microcentro y en ese sentido se realizarían los cambios en el sistema de estacionamiento medido. En ese sentido, Varisco consideró que, “debemos modernizar un sistema que es vetusto como el de la tarjeta”.

Según expresaron desde el municipio la idea es poner en práctica una aplicación para teléfonos celulares que permitiría que cada automovilista marque el tiempo de estacionamiento que desee.

Respecto a lo que preocupa a quienes hoy encuentran una fuente de ingresos en el actual sistema de tarjetas, manifestó: “Es intención de nuestro Gobierno preservar en la mayor medida posible que ninguno quede sin su fuente de ingreso pero es obligación nuestra también realizar las actuaciones necesarias para que la gente pueda moverse en un sistema productivo, ya que en los últimos años ha sido un desquicio absoluto. Este sistema de modernización ha dado muy buenos resultados en muchas ciudades”, opinó.

La aplicación se desarrollaría en el marco de un convenio con la Universidad de La Plata, que según expresó el Intendente, “va a permitir que el estacionamiento sea mucho más ágil, dinámico, seguro y rápido; esto le dará tranquilidad y seguridad al automovilista que estacionó su vehículo y equidad al trabajo e ingreso de los tarjeteros”.

Por su parte, José Escobar, secretario de Medios y Comunicación Ciudadana, dijo que el nuevo sistema permitirá mayor equidad en la recaudación, ya que “lo recaudado total obtenido a través de la aplicación, un porcentaje aún no definido, será distribuido en partes iguales entre todos los tarjeteros agendados», sostuvo.

Asimismo, dio cuenta que, “la Comuna no recauda lo que debe en esta materia (actualmente obtiene 12 mil pesos por mes), y que cualquier Municipio con una cuadrícula similar a la de la ciudad, como Salta o San Juan, recauda 1.800.000 pesos”.

«Les manifestamos a los tarjeteros que nadie quedará sin trabajo, pero les aclaramos que la idea es reestructurar el microcentro en materia de estacionamiento medido, porque ha sido un caos en los últimos años. Sostenemos que estas personas tienen derecho a trabajar, pero también como Municipio tenemos derecho a ejercer medidas razonables y criteriosas, basadas en la sana convivencia», acotó Escobar.

Los tarjeteros de la ciudad habían manifestado su necesidad de ser escuchados e incorporados en el nuevo sistema de estacionamiento de modo de no perder su fuente laboral.