Se llevan entregadas más de 25 mil frazadas del plan Cobijar

El plan que se desarrolla en todo el territorio provincial tiene como objetivo asistir a sectores vulnerables en la época de bajas temperaturas. Las cobijas son de producción entrerriana.

cobijar

Desde abril a la fecha, más de 25.000 frazadas fueron entregadas a municipios y juntas de gobierno de la provincia que a su vez fueron distribuidas entre aquellos sectores vulnerables con dificultades para afrontar las temperaturas invernales.

En este sentido, el Ministerio realizó un importante trabajo en articulación con los distintos gobiernos locales para detectar los casos de mayor vulnerabilidad y coordinar las diferentes entregas, previo a la llegada de los fríos más intensos, cubriendo los 17 departamentos de la provincia, informaron desde prensa del Ministerio de Desarrollo Social.

Un aspecto a destacar del programa es que las mantas fueron confeccionadas por talleres textiles y cooperativas que se encuentran distribuidas en distintos puntos de Entre Ríos como Chajarí, Aldea Eigenfeld, Concordia, Villaguay, Feliciano, Islas del Ibicuy, Villa del Rosario, Bovril y Diamante. Estos grupos de trabajo están conformados por mujeres emprendedoras y reciben apoyo de la cartera social a través de distintas políticas para que puedan continuar desarrollándose como emprendimientos sustentables.

Al respecto del Cobijar, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, señaló que “para mí no es un programa más, no tiene que ver únicamente con distribuir frazadas y entregarlas para que los sectores más vulnerables no pasen frío. Para nosotros es un orgullo entregar estas cobijas y mostrar la calidad que tienen. Están producidas por manos entrerrianas, por cientos de mujeres que se animan a hacer algo distinto, a emprender”, subrayó.