Ante los reclamos, el gobierno Nacional otorgó un adelanto en los aportes, pero los trabajadores de la pesca lo consideran insuficiente debido al escaso margen de ganancia. Solicitan una recomposición en los valores que actualmente se manejan.
Pescadores nucleados en la Cooperativa de Pescadores de Victoria se manifiestan disconformes ante las políticas de cupos de exportación que lleva adelante el gobierno nacional
Luego de elaborar reclamos, en los cuales hubo apoyo de intendencias entrerrianas, la Nación otorgó un adelanto de los cupos de exportación para que se pueda sacar el pescado de los frigoríficos.
Uno de los integrantes de la Cooperativa de Pescadores de Victoria, José Luis Urriaga, dijo a APF que se hicieron las gestiones, hubo firmas de intendentes, pescadores y frigoríficos pidiendo la ampliación, pero lo único que otorgó la Nación fue un adelanto, es decir que en vez de dar los cupos el 30 lo hacen 12 días antes”.
El trabajador del río entiende que la medida “no resuelve” la difícil situación de los obreros del sctor. “Hay un problema grande, los pescadores no quieren salir a trabajar porque nos les conviene. Explicó que si al pescador se le otorgan 100 kilos de sábalo, lo que le da una ganancia de 600 pesos, y tiene de costos 400 pesos más herramientas y otros gastos, “no le dan los números”.
Pescadores y acopiadores se reunieron el lunes para analizar la situación. La información con que cuentan es que la Nación recién podría otorgar una ampliación de cupos el año próximo.