Para el INDEC el desempleo es superior al 9%

En el primer informe realizado en la presente gestión, la tasa de desocupación registró un incremento de más de tres puntos en comparación con la última medición realizada por el organismo el año pasado.

indec

Por Pablo Urrutia.

Luego del apagón registrado en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el organismo volvió a brindar datos relativos al empleo.

En la tarde del martes, las autoridades del Instituto, dieron a conocer a la prensa que la desocupación se ubicó en 9,3% en el segundo trimestre del año, en tanto que la subocupación fue del 11,2%.

Desde el organismo recomendaron tener reparos a la hora de comparar con anteriores mediciones ya que el INDEC habría caído en el descrédito durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Pero a falta de otros parámetros de comparación, cabe mencionar que la última medición data del 16 de noviembre de 2015, cuando se informó que la desocupación al tercer trimestre de ese año fue de 5,9 % y la subocupación de 8,6 %. Lo cual arroja un salto de 3,4% respecto a aquél período en cuanto a la desocupación y del 2.6% en lo que respecta a la subocupación.

En tanto que, para el mismo período del año pasado, el INDEC, había registrado una tasa de desocupación del 6,6% y una subocupación del 9%.