El titular del CGE se expresó ante las acusaciones de presionar a directivos de escuelas para que indiquen quienes adhieren a los paros.
Según informaron desde la prensa oficial, el presidente del Concejo General de Educación, negó que se estén solicitando informes para detectar a los docentes que adhieren al paro y explicó que los pedidos se realizan “con el fin de conocer el índice de licencias y la problemática en cuanto a salud laboral de los trabajadores».
Panozzo, en referencia a la resolución Nº 2.566, emitida el 4 de agosto, dijo que «se solicita a los directivos escolares que informen acerca del personal que asiste a trabajar, lo cual se realiza en el marco de la informatización del organismo y con el fin de conocer el índice de licencias y la problemática en cuanto a salud laboral de los trabajadores». «De ninguna manera estamos pidiendo que nos informen quiénes se adhieren al paro», sostuvo.
le mencionada resolución fue cuestionada por los docentes y directivos ya que sostienen que es un elemento de presión para los trabajadores a la hora de ir a la huelga y que el CGE pide listados de asistencia para determinar quienes adhieren a las medidas de fuerza.
En declaraciones oficiales, el titular del CGE, explicó: «Lo que estamos haciendo con esta resolución, en el marco de la informatización del Consejo, es pedir que nos carguen a través del Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE) la asistencia de los docentes a sus lugares de trabajo. Todo lo contrario de lo que hacía la resolución anterior, que sí pedía que se informe quiénes se adherían al paro».
En tanto que en declaraciones a El Once, por el mismo tema, fue enfático respecto a los descuentos «acá nadie está cercenando el derecho huelga, que está en la Constitución; todos tiene derecho a hacer el paro. Pero, por supuesto, nosotros sólo pagamos días trabajados, no pagamos días no trabajados. Esto es claro y lo podemos ver en cualquier legislación de Argentina y del mundo», dijo.
Por ultimo manifestó que «es importante señalar que esta gestión de gobierno no ha judicializado ninguna medida de fuerza del sindicato docente. No hemos dictado conciliación obligatoria en lo que va a la gestión de gobierno”. Y reiteró: “Está garantizado el derecho a huelga y nosotros hemos sido muy claros de que vamos a descontar los días que no han trabajado”.