El Senado provincial aprobó la iniciativa que establece que las empresas prestatarias de servicios deberán contar con una oficina personalizada en al menos una ciudad por departamento.
El Senado provincial dio media sanción al proyecto de ley que establece que las empresas prestatarias de servicios de telefonía, móvil o fija, de gas natural y de servicios eléctricos, deberán contar con una oficina de atención personalizada, en el al menos una de las ciudades de cada uno de los departamentos de la provincia de Entre Ríos donde presten servicios.
El objetivo es que los usuarios o consumidores puedan realizar reclamos y consultas en forma personal.
El texto contó con despacho favorable la Comisión de Legislación General y es autoría del representante de San Salvador, Lucas Larrarte.
El legislador dijo que “se trata de lograr condiciones de trato digno y equitativo, que corresponde tan solo por la condición humana, respondiendo a lo establecido por la Constitución y sostenido en pactos internacionales”.
Si se aprueba el proyecto, las empresas de servicios deberán informar localización de las oficinas y horarios de atención. Las prestatarias de servicios que no cumplan con lo dispuesto en la ley, serán pasibles de sanciones.
Una vez sancionado el proyecto en forma definitiva, se da un plazo de 180 días a partir de la promulgación para adecuar las estructuras y brindar la atención al público.