Marcha atrás al pedido de detención a Hebe de Bonafini

hebe de bonafini
El juez federal De Giorgi levantó el pedido de prisión de Hebe de Bonafini. La indagatoria puede realizarse el lunes en la Fundación o en La Plata. Bordet rechazó lo sucedido este jueves con la Madre de Plaza de Mayo.

Por Mariano Osuna

Luego de la intensa jornada de jueves desatada por el intento fallido de allanamientos a las instalaciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el juez Marcelo Martínez De Giorgi anuló la petición de prisión de Bonafini por no haberse presentado a declarar.

Con un cordón humano, militantes, ciudadanos, y organizaciones sociales, resistieron el intento de allanamiento contra la fundación de las Madres. Secundada por decenas de personas, la actual presidenta de la Asociación Madres, de 87 años, se dirigió hacia la plaza de mayo para realizar la histórica ronda de los jueves. Cada minuto que pasaba sumaba mayores adhesiones alrededor del improvisado espacio, que las Madres instalan semanalmente para sus recorridas. Luego de la lectura de la carta entregada al Juez a la mañana, y algunas otras opiniones sobre la situación que le tocó vivir, Bonafini se dirigió hacia la Fundación donde junto a Martín Sabbatella, Axel Kicillof, Andrés Larroque, Luis D’elía, Daniel Catalano y Jorge Ferraresi, se dirigieron a la multitud que desde temprano acompañó a la titular de Madres.

Este viernes el juez De Giorgi determinó la exención de detención a Bonafini. Se especula que la declaración, en el marco de la causa de Sueños Compartidos, se realice este lunes en su domicilio en La Plata o en las instalaciones de la fundación de la Asociación.

CTA, referentes sociales, políticos y distintos organismos repudiaron la situación que vivió la luchadora  durante la jornada de este jueves en la emblemática plaza de mayo, símbolo además en ese día de la semana donde realizan hace décadas sus rondas.

“Odiaron a nuestros hijos y nos odian a nosotros. Nos quieren hacer desaparecer. Les va a costar, pero aunque nos maten vamos a seguir estando. Nos quieren hacer pagar las culpas de otros. Hace 40 años que ponemos el cuerpo, que nos cagan a palos, que nos llevan presas” afirmó Bonafini, dando lectura a un documento presentado horas antes al Poder Judicial.

madressss
Hebe junto a las Madres. 2001

 

Bordet repudió los hechos vividos por la titular de la Asociación Madres

“Me causa mucha tristeza y mucho dolor ver lo ocurrido a una luchadora de los derechos humanos como Hebe de Bonafini. Causa dolor ver lo que está pasando hoy con Madres que superan los 90 años en algunos casos. Creo que hay que buscar un criterio de racionalidad, de cordura, independientemente de lo que judicialmente corresponde o lo que está establecido de manera institucional desde el Poder Judicial”. señaló Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos.

“Siempre acompañé, a lo largo de toda mi trayectoria esta causa. Cuando empecé a militar era época de la dictadura» explicó el mandatario provincial señalando que «las Madres eran y son un emblema para nosotros”.