El empleo en la construcción registró en junio su peor caída en diez años

Según el reciente informe del Instituto de Estadística y Registro de la Construcción, la contracción de la actividad fue del 14,4%  a nivel nacional. También cayeron el trabajo registrado y el salario. Entre Ríos, tuvo un leve repunte.

construcción
Entre Ríos tuvo una recuperación del 5,2% en junio respecto a mayo

Por Pablo Urrutia.

El promedio de ocupación en la Industria de la Construcción durante junio tuvo una nueva caída a nivel nacional, según el último Informe de Coyuntura realizado por Instituto de Estadística y Registro de la Construcción en nuestro país. Allí se indica que la comparativa interanual mantiene la tendencia de profundización del ritmo de caída, marcando en junio una contracción del 14,4%, la más pronunciada de toda la serie histórica, que tiene inicio en junio de 2007, al superar la marca de mayo.

Los primeros seis meses del año fueron durísimos para los trabajadores de la construcción, el informe indica que ese semestre también exhibe la media de ocupación más baja en los últimos nueve años, siendo un 10,2% menor al promedio de empleo verificado durante igual período de 2015.

En el comparativo mes a mes hubo una caída continua

En junio de 2016, se contabilizaron 365.908 puestos de trabajo registrados, nivel que equivale a una reducción del 0,5% en relación al mes precedente.

El segundo trimestre del año culminó con un promedio de ocupación de 366.776 puestos de trabajo registrados, esto es un 0,8% por debajo del correspondiente a los primeros tres meses. El Ieric, indica que esta evolución constituye un hecho atípico dado la estacionalidad que presenta la actividad sectorial.

La ocupación en las firmas constructoras

La ocupación por empresa mostró una nueva caída, aunque de menor intensidad que en el total del empleo. El indicador marcó un nivel de 12,7 puestos de trabajo registrados por empresa durante junio, lo constituye una merma del 0,2% en relación a lo observado en mayo.

El volumen de ocupación en las grandes firmas constructoras se mantiene significativamente por debajo del de años anteriores. El consolidado para el segundo trimestre del año marcó un nuevo mínimo en términos de la serie histórica y una caída del 10,5% en relación al año pasado.

Los puestos de trabajo registrados también cayeron en todo el país 14,2% promedio.

El comportamiento por provincia

Desde una perspectiva territorial, la evolución del empleo en el mes durante junio mostró trayectorias mixtas. En este sentido, en 13 de los 25 distritos considerados en la estadística se verificó un incremento en la cantidad de puestos de trabajo registrados en relación a mayo, en tanto que en los 12 restantes el comportamiento fue el opuesto.

Entre Ríos fue una de esas provincias donde se vio un leve aumento de los empleos en relación a mayo.

La disminución de la cantidad de puestos de trabajo registrados en los municipios que conforman el Gran Buenos Aires constituyó el factor más relevante para explicar la caída evidenciada a nivel general, explica el Ieric. La merma en el volumen de empleo sectorial en este distrito fue equivalente a una tercera parte de la disminución en todo el país.

En tanto que el mayor impulso al crecimiento del empleo en la construcción es liderado por las provincias de las regiones del Noroeste y Cuyo, al tiempo que en la Región Metropolitana y en la Patagonia se verificaron las mermas más significativas.

Los salarios también en caída

Influenciado por el pago correspondiente al primer Medio Aguinaldo del año, el promedio salarial de Junio fue de $16.872,8, ubicándose así un 22,9% por sobre el registro correspondiente a igual mes de 2015, esto es muy por debajo del índice de inflación actual.

El dato da cuenta de una sensible disminución del ritmo de incremento interanual de las remuneraciones respecto a la de los últimos dos meses, esto es a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo Paritario correspondiente al año 2016, cuando habían promediado una expansión del 37,8%

En Entre Ríos la actividad tuvo un leve repunte

A pesar de estar situada en una de las regiones más golpeadas por la caída del empleo en la construcción, nuestra provincia registró una leve mejora para el mes de junio, cuando el empleo creció un 0,3% respecto a mayo para la región centro que integra en la estadística.

El peor mes para el sector provincial de la construcción fue abril, cuando la cantidad de trabajadores registrados en el sector fue de 7.959. La Uocra denunció en ese momento que se habían perdido 3 mil empleos en la provincia durante el primer trimestre de 2016. En tanto que, para el mes de junio, hubo un repunte aunque no significó la recuperación de las fuentes laborales anteriores, la cantidad de empleos alcanzó la cifra de 8.543 lo que representa una variación positiva del 5,2% respecto a mayo.

Respecto a esta situación de leve mejora, el titular de la Uocra de Entre Ríos, Walter Doronzoro, destacó en declaraciones radiales la importancia que tuvo “la preocupación de la provincia y del gobernador, por sostener la actividad a través de la obra pública». El Secretario General de los trabajadores de la construcción ratificó que, «Hemos tenido un parate en la actividad, y la caída de más de 3000 puestos de trabajo en la provincia, desde octubre del año pasado». «A nivel nacional, el número asciende a 70 mil», dijo.

La situación provincial se ve reflejada en el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Construcción, donde se establece que entre octubre de 2015 y junio de 2016 el empleo en el sector cayó un 21,1%.

El promedio de esa caída interanual para la región centro en que está inserta Entre Ríos, junto a Santa Fe y Córdoba, fue del 10,9%.