La siembra de girasol en Entre Ríos fue la peor en 2 décadas

girasol
El informe de la Bolsa de Cereales entrerriana (Siber) registra 500 hectáreas sembradas con girasol, la más baja de los últimos 20 años. Esperan recuperación en la campaña 16/17. En 2008 había en la provincia 72.695 hectáreas.

Por Mariano Osuna

En su reciente documento la Bolsa de Cereales de la provincia evidenció la caída más importante de las últimas dos décadas sobre la cantidad de hectáreas sembradas con girasol. El informe revela la existencia actualmente de 500 hectáreas, distribuidas 400 en el departamento Federal y 100 en el departamento Paraná.

El plan sistemático hacia el monocultivo de la soja en zonas entrerrianas con larga tradición en girasol, los atentados de algunas aves, y la carencia de una matriz industrial que revalorice las cadenas de valor y fomente las economías regionales, entre las principales causas de la caída continuada de la siembra de girasol en un panorama global.

En comparación con las campañas anteriores, en el año 2008 se implantaron 72.695 hectáreas, lo que ejemplifica la significante diferencia con las 500 de la última siembra. En el ciclo 2012/13 existieron 2.820 hectáreas, en la campaña 2013/14 hubo 2.770, y en el ciclo 2014/2015 fueron 1.610.

Desde la Bolsa de Cereales explicaron en su último documento que esperan un repunte durante la campaña 2016/2017 de una problemática estructural respecto a la producción agropecuaria. ¿Alcanzará la eliminación de las retenciones para incentivar su siembra?