La Justicia dio lugar al pedido de desafuero de Sergio Urribarri

La solicitud fue realizada por la defensa del abogado Guillermo Mulet en el marco de la causa por calumnias e injurias iniciada contra el ex gobernador. La Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados deberá resolver sobre el pedido.

sergiourribarri

La resolución, según publicó Análisis Digital, tiene fecha 16 de agosto. En la parte resolutiva, sostiene: “Hacer lugar a lo peticionado por la parte querellante y en consecuencia remitir al Sr. Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, el formal pedido de Desafuero del Sr. Diputado Sergio Daniel Uribarri, de conformidad a los considerandos precedentes -art. 18 sgtes. y conds. del C.P.P. Líbrese el oficio respectivo, acompañándose copia de lo actuado”.

Cabe mencionar que dicha Comisión, está presidida por el diputado Diego Lara, del Frente Para la Victoria, y es la encargada de definir sobre los fueros parlamentarios. Además del presidente, la integran Ángel Vázquez (FpV-San Benito), Rosario Romero (FpV-Paraná), Gabriela Lena (Cambiemos-Chajarí), Jorge Monge (Cambiemos-Diamante), José Artussi (Cambiemos-Concepción del Uruguay), Alejandro Bahler (UP/FR-Concordia), y Gustavo Zavallo (Frente UNA/FR-Viale).

En los considerandos del pedido de desafuero, el juez entendió que el diputado provincial “no obstante encontrarse debidamente notificado no ha comparecido a la audiencia preliminar -art. 471 del C.P.P.- la parte querellada Sr. Sergio Daniel Uribarri. Ante ello, en atención a la investidura del Sr. Uribarri, la querella solicita se requiera el formal desafuero, a los fines de hacer efectivo los apercibimientos de ley y lograr su comparencia”.

“Efectivamente, en la continuidad del trámite, a los fines de garantizar el debido proceso y derecho de defensa que le asiste a la parte querellada, se impone la comparencia del Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos Don Sergio Daniel Uribarri, a fin que proponga abogado defensor, a los efectos de poder llevar a cabo la audiencia preliminar del art. 471 del C.P.P.”, añade la resolución.

Sergio Urribarri debió haberse presentado a las audiencias de conciliación dispuestas en el marco de la demanda por Calumnias e Injurias en su contra, que le iniciara Guillermo Mulet, durante las acusaciones cruzadas en torno a la denuncia por enriquecimiento ilícito hacia el actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, que realizara el propio Mulet.

El pasado 5 de agosto fue la tercera audiencia de conciliación y, como las dos instancias anteriores, nadie de la parte querellada se presentó ante el juez de Garantías Eduardo Ruhl.

Según relata Análisis, casi media hora después de la hora fijada para la cita -10 de la mañana-, la audiencia se abrió igual. El abogado Iván Vernengo, representante de Guilermo Mulet, preguntó si Urribarri había sido efectivamente notificado de la audiencia y se respondió que la citación se había cursado a la Cámara de Diputados y a un domicilio particular, en Concordia. “Pedimos que se solicite el desafuero del señor Urribarri, a efectos de que pueda ser sometido a juicio”, recalcó Vernengo, como al inicio del expediente.

“Ese trámite está instado para poder garantizarle a Urribarri asistencia letrada y todos sus derechos”, respondió el magistrado, ante un eventual debate.

Antes de cerrar la audiencia, Mulet señaló que si bien Urribarri posee fueros, “ello no implica que no deba designar abogado defensor”. “Conjuntamente, solicitamos que se lo intime a designar abogado defensor y en su defecto”, acotó. “Solicitamos que se le dé el derecho de ofrecer prueba en el expediente y se eleve la causa a juicio y se pida el desafuero en la Cámara de Diputados”, agregó luego. “Si Diputados no lo desafuera, yo tengo toda la paciencia del mundo para esperar a que deje de ser legislador”, adelantó el querellante.