Los usuarios esperan resolución por el nuevo cuadro tarifario de gas. El jueves 18 de agosto, tras el pronunciamiento de Gils Carbó, procuradora General de la Nación, la Corte Suprema deberá definir sobre el incremento del servicio.
Por Mariano Osuna.
El máximo tribunal del Poder Judicial emitirá su resolución sobre la suspensión del reciente cuadro tarifario resuelto por el Gobierno Nacional. Actualmente, por decisión de la Corte, la problemática transita los diez días que tiene la procuradora Alejandra Gils Carbó.
La disposición de un nuevo esquema tarifario sobre el servicio del gas, como con los incrementos dispuestos con la electricidad, desataron un período judicial intenso. Como informó Agenda Abierta, el pasado 7 de julio la Cámara plantense determinó la nulidad de las definiciones del Ministerio de Energía a través de las resoluciones 28 y 31. La decisión judicial pasó a instancias de la Suprema Corte que remitió el expediente a la Procuradora General con un plazo de diez días para dar un pronunciamiento, que igualmente no será vinculante en la decisión del máximo tribunal.
Tras la postura adoptada por Carbó, la Corte definirá este jueves 18 de agosto sobre una problemática instalada en las agendas pública y gubernamentales y que atraviesa, desde hace algunos meses, la vida cotidiana de la comunidad.
Convocatorias contra los aumentos
Los días 14 de julio y 5 de agosto se realizaron, en distintos lugares públicos de la Argentina, manifestaciones espontáneas contra el aumento del cuadro tarifario del gas, el agua, la electricidad y los transportes. La plaza de mayo en Paraná fue escenario de convocatorias que se replicaron en distintos lugares del país. Además, se formó en Paraná una multisectorial contra «los despidos y el tarifazo» que se reúne semanalmente en las instalaciones de CTA, en calle Alameda. Desde los impulsores organizaron una juntada de firmas con el fin de visibilizar la problemática, hoy judicializada y a la espera de una resolución en el caso del gas.

Información sobre la garrafa social en Entre Ríos.
Como informó Agenda Abierta Defensa del Consumidor atenderá a los usuarios de la provincia frente a denuncias por las violaciones de precios fijados por la Resolución 19. Además comunicaron que desde la línea 0800-4448256 recepcionarán todas las inquietudes sobre este tema.