La Comisión de Salud debatirá dos proyectos sobre una nueva legislación de Enfermería. ATE exige adhesión a la ley nacional, la creación del director concursado, un régimen propio y una reducción de carga horaria.

Por Mariano Osuna
Legisladores provinciales discutirán con el Ministerio de Salud de la Provincia y con la Asociación de Trabajadores del Estado los proyectos presentados, sobre una nueva ley de enfermería, presentados por los legisladores José Allende, del Frente Para la Victoria, y Daniel Koch, del Frente Renovador. «La expectativa respecto a la convocatoria de la Comisión de Salud es alta porque ya nos han manifestado la mayoría de los integrantes su voluntad de debatir ambos proyectos para que salga lo mejor. Así que ciertamente hay una expectativa bastante alta para que se unifiquen los proyectos para regular el ejercicio de enfermería en la provincia» declaró a Agenda Abierta Sergio Gimenez, trabajador del Hospital San Roque y referente de ATE.
El primer proyecto que ingresó a la Cámara fue impulsado por Allende. En paralelo trabajadoras y trabajadores de la salud comenzaron a discutir en diversas instancias de asambleas ventajas y retrocesos de aquél primer borrador. En conjunto con ATE Entre Ríos, se fue dando forma a un segundo proyecto, redactado por el sector sindical, pero canalizado en el legislador Koch.
«Lo primero que le criticamos fue la falta de apertura a la participación en ese preproyecto. Después una vez enterados del asunto, nos hicimos del proyecto, y en base a ese mismo modelo, y a la ley actual de enfermería, elaboramos el nuestro», informó Gimenez. Profundizó en aquél proyecto puntualizando en el surgimiento de la figura del director de Enfermería. Explicó que «nos parece interesante, pero en su proyecto sería una designación política. Lo que nosotros en nuestro proyecto hacemos es que sea concursado, para que Enfermería tenga realmente autonomía». También detalló que «otro punto tiene que ver con la carga horaria. Nosotros aprovechamos el proyecto y adherimos a la ley nacional de Enfermería que preve para servicios de riesgo una carga horaria de seis horas y no de ocho». Además, agregó que plantean que «la edad jubilatoria sea con 25 años de servicios y sin límites de edad». También impulsan modificaciones en el régimen de licencias, entre otros cambios planteados.
«En general lo que se pide con nuestro proyecto de ley es que enfermería tenga un régimen propio, porque tanto la ley actual como el proyecto de Allende lo que hacen es establecer a medias la dependencia de enfermería como empleados del estado y sujeto a la ley del empleado público. Como planteo más amplio queremos una ley que contemple y regule integralmente a Enfermería», expresó Gimenez a Agenda Abierta, sobre el planteo general que atraviesa el proyecto que fomenta la Asociación de Trabajadores del Estado.
«Lo otro que vemos en el proyecto de Allende es un gesto claramente de flexibilización laboral cuando legaliza la situación del enfermero sin estabilidad, lo cual es una forma de precarización», denunció el trabajador del Materno Infantil de la capital provincial.
Medidas de fuerza en hospitales de Paraná
Agenda Abierta viene informando las distintas instancias que plantea el sector trabajador sobre demandas respecto a la salud pública en Entre Ríos. La semana pasada en el Hospital San Roque se realizó una asamblea con radio abierta en Paraná. Sobre las respuestas oficiales, Gimenez afirmó que «tanto la Dirección del hospital como el Ministerio de Salud no nos han convocado».

Esta jornada de martes se realizó en el Hospital San Martín de la capital provincial una retención de servicios que comenzó a las 8 de la mañana y finalizó a las 20 hs. Este miércoles será el turno del Hospital Escuela de Salud Mental, donde su trabajadores llevarán a cabo una asamblea informativa. Las medidas de fuerza cierran este jueves en el Hospital San Roque donde también se imitará el esquema elegido el día anterior.