La Asamblea Ciudadana convoca a la Sesión Extraordinaria por el transporte público en Paraná

Este lunes en la Vecinal Santa Lucía se definieron propuestas sobre la renovación de la concesión del servicio de transporte de pasajeros. Harán volanteadas y convocan a la sesión del 6 de septiembre en el HCD.

coraasamblea

Por Mariano Osuna

La Asamblea Ciudadana viene realizando distintas instancias de debate sobre una problemática estructural en la capital provincial. Este lunes se ejecutó la última reunión del espacio que integran distintos sectores de la sociedad, que abarcan vecinales, centros de estudiantes, entidades sindicales, y clubes, como antesala a la convocatoria a una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

En el encuentro, que comenzó pasadas las 20 hs, se definieron diversos aportes que se presentarán al intendente Sergio Varisco y a la Viceintendenta Josefina Etienot. Además, se informó a Agenda Abierta, que determinaron una presencia pública en la plaza 1 de mayo a las 10 hs para acompañar la sesión y presentar la propuesta vecinalista de ordenanza.

Como pasos previos en la cuenta regresiva a la jornada del 5 de septiembre, la Asamblea Ciudadana efectuará volanteadas el domingo 4 desde las 16 horas en la Oficina de Turismo que se encuentra en la Costanera de la ciudad. También estarán el lunes 5 a las 12 y a las 19 hs frente a la Municipalidad de Paraná. El objetivo es visibilizar la temática, concientizar sobre la demanda colectiva y difundir la convocatoria para el martes en el HCD.

Los puntos que demanda la Asamblea

Entre los principales ejes que se presentarán en la Sesión del 6 se encuentra el pedido de finalización de la concesión vigente del servicio de transporte público urbano de pasajeros el próximo 10 de Noviembre de este año. Además se establecen plazos en la prestación, se exige la participación ciudadana en la definición de un servicio esencial para la sociedad, se reclama por la frecuencia y recorridas, que se modifique el proceso de concesión, que se conforme un pliego licitatorio con fuerza de definición del sistema de transporte implementado.
colecti

¿Qué debe contener el pliego para la Asamblea Ciudadana?

Entre los principales elementos que definen el contenido del pliego, se plantea la necesidad de escuchar a los usuarios, de considerar el desarrollo del servicio en el mediano plazo, de pensar un plan de obras complementarias, de redefinir el modo de concesión del servicio, de establecer un método de cálculo y actualización de las tarifas, de fijar boletos subsidiados destinados a sectores específicos, definir frecuencias y recorridos, y sistema de multas, entre otros puntos relevantes.

Serían días intensos sobre un tema que involucra a la comunidad y atraviesa la vida cotidiana de cada paranaense. La Asamblea Ciudadana ha tomado el desafío de instalar una problemática estructural, fomentando el involucramiento general para avanzar en las modificaciones que vecinalistas, sindicatos, centros de estudiantes y otros actores sociales demandan. Habrá que esperar hasta el martes 6 de septiembre para conocer las impresiones sobre las expectativas de los diversos sectores que intervienen en el transporte público de la capital provincial.