Juegos Olímpicos: Nuevo día para el olvido

Salvo por la victoria de Del Potro, Argentina tuvo una floja performance en Río 2016. Perdieron Las Leonas, el básquet y el vóley femenino.

delpoLa victoria de Juan Martín del Potro fue el único dato positivo para la delegación argentina en Río 2016 este jueves, ya que en el resto de las disciplinas no hubo triunfos, incluyendo las derrotas de Las Leonas, el vóley y el básquet masculino.

Del Potro logró un esforzado triunfo sobre el japonés Taro Daniel para instalarse en los cuartos de final del single de tenis. El tandilense ganó por 6-7 (4), 6-1 y 6-2, en dos horas y 12 minutos de juego.

El partido, como todos los del torneo, se desarrolló en el Centro Olímpico de Tenis, y en la próxima instancia, en horario a confirmar, el argentin se medirá con el español Roberto Bautista Agut, vencedor del luxemburgués Gilles Muller, por 6-4 y 7-6.

En básquet, la Generación Dorada cayó ante Lituania 81 a 73 y así perdió el invicto en esta competencia olímpica, en la que el próximo sábado, desde las 14.15, enfrentará al local Brasil en un duelo que preocupa a la organización por la rivalidad entre las parcialidades de ambos países.

El equipo de vóleibol masculino perdió contra Polonia por 3 a 0 y de esta manera dejó su invicto, en un partido por la tercera fecha del Grupo B.

El conjunto dirigido por Julio Velasco, que venía de lograr un triunfo histórico ante Rusia, último campeón olímpico, por 3 a 1, esta vez no pudo dar el batacazo y cayó ante el campeón del Mundial 2014con parciales de 25-21, 25-19 y 37-35, en una hora y 25 minutos de juego.

El equipo albiceleste jugará el próximo encuentro el sábado, ante Cuba, a partir de las 11.30, y cerrará la fase clasificatoria el lunes ante Egipto. Los cuatro primeros del grupo de seis avanzarán a cuartos de final.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped de varones diseñó su mejor actuación en el torneo olímpico de Río de Janeiro, aunque finalmente empató 4-4 con el bicampeón vigente, Alemania, en un partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo B.

En el Parque de Deodoro, enclavado en una Villa Militar, el conjunto «albiceleste» entregó un muy buen rendimiento colectivo que le permitió remontar una desventaja de dos goles y quedar 4-3 arriba, a muy poco del final. Pero cuando solamente quedaban 8 segundos para el cierre, el combinado germano igualó un verdadero partidazo, con una jugada derivada de córner corto.

No ocurrió lo mismo con el seleccionado de hockey sobre césped femenino de la Argentina, Las Leonas, que quedó complicado para acceder a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 al perder por 1-0 con Australia, en partido jugado en el mismo Complejo Deodoro, El equipo albiceleste exhibió otra cara desconocida y sumó su tercera derrota en cuatro presentaciones.

Mientras que en su presentación los golfistas chaqueños Emiliano Grillo y Fabián Gómez finalizaron en el 17mo. puesto, con un golpe bajo el par, a siete del líder el australiano Marcus Fraser, al cabo de la primera ronda del torneo.

Grillo, de 23 años, compartió la salida con el español Sergio García y el estadounidense Patrick Reed; mientras que Gómez, de 37, lo hizo con el sueco David Lingmerth y el portugués Jose Filipe Lima.

Grillo, número 39 del ranking mundial, vivió una insólita situación previa al debut cuando su bolso de palos fue extraviado por una aerolínea norteamericana.

Finalmente Los Pumas terminaron en el sexto lugar de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tras perder con Nueva Zelanda por 17-14, en un partido que se llevó a cabo en el Estadio de Deodoro.

El equipo que dirige Santiago Gómez Cora le jugó de igual a igual a los All Blacks, pero no le alcanzó con los tantos de Juan Imhoff (5), Matías Moroni (5) y Gastón Revol (4).

Previamente, Argentina, con una extraordinaria reacción luego de estar abajo en el marcador por 21 puntos, le ganó a Australia por 26-21, con 16 puntos de Revol y otros 10 de Moroni.

El que arrancó con buena mano fue el boxeador argentino Alberto Melián, que accedió a los octavos de final en la categoría 56 kilos, al vencer por puntos, en fallo unánime, al ghanés Abdul Omar, en su debut por los Juegos Olímpicos Río 2016.

El combate se realizó en el Pabellón 6 del Ríocentro y las tres tarjetas vieron ganar al argentino por 29 a 28. El cordobés, de 26 años, con experiencia olímpica en Londres 2012, se enfrentará el domingo, desde las 18, con el tunecino Bidel Mhmdi, quien le ganó claramente a Inkululeko Suntele, de Leshoto, con tarjetas de 30-27.

Por contrapartida el seleccionado argentino masculino de handball, Los Gladiadores, perdió ante Francia, actual bicampeón, por 31 a 24 (17-12 parcial del primer tiempo), en un partido de la tercera fecha del grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y quedó en una posición complicada para clasificar a los cuartos de final. El goleador del partido fue el extremo argentino fue Federico Fernández, con ocho goles.

Mientras que en remo el binomio argentino que componen Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli ocupa provisoriamente la quinta colocación, luego de disputarse cuatro regatas pertenecientes a la clase mixta Nacra 17 de la Vela de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Con desarrollo íntegro en la zona de Ponte, la embarcación que comparten el bonaerense y la rosarina contuvo resultados dispares durante una jornada en la que hubo sol pero mucho viento en el club Marina da Gloria, sede de la competencia.

El tándem Lange (medalla de bronce en Tornado en Atenas 2004 y Beijing 2008)-Carranza figuró en las posiciones decimotercero, segundo (con un registro de 28s. 52/100), undécimo y sexto, respectivamente.

De este modo, la pareja argentina reúne 32 puntos de penalización y asoma en la quinta posición, detrás de los binomios Jason Waterhouse-Lisa Darmann (Australia, 17), Ben Saxton-Nicola Groves (Gran Bretaña, 17), Vittorio Bissaro-Silvia Sicouri (Italia, 26) y Gemma Jones-Jason Saunders (Nueva Zelanda, 27).

En el agua también, pero dentro de una pileta, los nadadores santafesinos Federico Grabich y Santiago Grassi no pasaron el corte clasificatorio de las pruebas de 50 metros libres y 100 metros mariposa, que comenzaron en el Estadio Acuático Olímpico, por los Juegos Río de Janeiro 2016.

Grabich, de 26 años, campeón sudamericano de la especialidad este año en Asunción, marcó un tiempo de 22,44 segundos y terminó quinto en la séptima serie, con una diferencia de 34 centésimas respecto del último nadador en acceder a las semifinales, el rumano Norbert Trandafir.

El casildense fue 31ro. en la clasificación general de la prueba, que lideró el ucraniano Andrii Govorov con un registro de 21,49 segundos. Respecto de su actuación anterior en Londres 2014, el argentino mejoró cuatro puestos en la competencia de 50 metros libres.

Y finalmente la tiradora argentina Amelia Fournel finalizó hoy en el puesto 31 en la clasificación de rifle de 50 metros en tres posiciones con 571 puntos, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En el Centro Olímpico de Tiro, la santafesina, de 39 años, completó 191 puntos en la serie de rodillas; 192 en tendido; y cerró con 188 de pie.