El 6 de septiembre tendrá lugar la Sesión Especial en el Concejo Deliberante para tratar el transporte público urbano de pasajeros en la ciudad. Desde Agenda Abierta dialogamos con la Viceintendenta y Presidenta del cuerpo legislativo.
Por Pablo Urrutia.
El funcionamiento de los colectivos en la ciudad es un tema que preocupa a una importante cantidad de paranaenses, con sus idas y vueltas, sus avances y retrocesos, casi invariablemente has sido motivo de queja su funcionamiento. Este año, el Municipio y los concejales tendrán una posibilidad histórica de resolver o al menos mejorar esa situación, se vence la concesión y se abre una nueva licitación para la explotación del servicio público.
En vistas a esa situación, el HCD de Paraná, tendrá el próximo 9 de septiembre, una Sesión Especial para trabajar en el marco normativo sobre el cual deben basarse los pliegos de condiciones para la licitación. La Sesión fue convocada por la presidenta del Cuerpo, Josefina Etienot. Con ella dialogamos sobre los pasos que se están dando rumbo a esa reunión de los concejales y cuáles son las expectativas al respecto.
“Empezamos a repartir un dossier a todos los concejales con la normativa vigente, que es muchísimo, el 30 de agosto vence el plazo para la presentación de nuevos proyectos que se tratarán en la Sesión Especial. Y a partir de ese 30 de agosto vamos a agregar otro dossier con todos los proyectos presentados hasta esa fecha con despacho de comisión”, explica Etienot, quien pretende que los concejales se nutran de la mejor manera con información sobre el tema.
En ese sentido, dice: “Van a tener material de trabajo con el cual se van a poder explayar a los fines de crear una normativa sobre el tema que sea integral. Y discutir”, concluye. Porque si algo hubo durante este tiempo en el HCD en torno al tema del transporte, fue discusión, acalorada discusión donde los distintos bloques se acusaron responsabilidades y errores en la materia. “Toda la discusión que se viene dando genera frustración, porque quedó desactualizada la norma, y hay cosas que no se cumplen”, admite la presidenta del Concejo, y por eso apunta que, “La idea es genera una política a largo plazo, y que eso no dependa de los gobiernos de turno”.
Respecto a la Sesión Especial, Josefina Etienot, expresó que allí, “se va a discutir específicamente el tema de los colectivos, no de todo el transporte público y va a ser una discusión que no necesariamente se va a terminar ese día, puede haber cuartos intermedios, porque la idea es que salga una normativa consensuada y que no nos suceda que en el futuro tengamos que volver a discutir el tema”.
En términos generales, la segunda de Sergio Varisco, asegura que “Hay una decisión y un compromiso entre todos en tratar de establecer acuerdos sobre ciertas cuestiones, y una de esas cuestiones es la defensa de los usuarios y los consumidores”. Y Sobre ese punto, acota que, “la concesión del servicio público de transporte es algo muy sensible y es una necesidad que se manifiesta en todas las ciudades”.
A modo de conclusión sobre esa línea, expresó que “Necesitamos que los ciudadanos se bajen de su auto para subir al colectivo, entonces tenemos que tener un colectivo que sea proporcional en precio y calidad a las necesidades. Que sea ágil y dinámico. Es una tarea que no resulta fácil y requiere tiempo” finaliza Josefina Etienot, presidenta del Honorable Concejo Deliberante que el próximo 9 de septiembre tendrá una sesión clave para definir el futuro del funcionamiento de los colectivos en la ciudad.