Usuarios del servicio de electricidad en Entre Ríos esperan la definición de Enersa sobre el fallo judicial que frenó los incrementos dispuestos sobre la luz. La distribuidora espera la postura del EPRE.
Por Mariano Osuna
La judicialización del nuevo esquema tarifario propuesto por el Gobierno nacional tiene sus instancias más dinámicas. Como informó Agenda Abierta, el Poder Judicial, a través de la jueza Forns, de San Martín, resolvió la interrupción, dando lugar a los amparos presentados por el Centro Cepis y tres ciudadanos bonaerenses. del esquema tarifario. Enersa, que abarca el 71% del mercado en el territorio provincial, salió a desmarcarse de la suspensión a las resoluciones 6/2016 y 7 /2016 del Ministerio de Energía de la Nación y 1/2016 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). La distribuidora no tomará posición frente al veredicto judicial hasta que el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) exponga la suya.
Desde Enersa señalaron que esperarán las medidas tomadas por «el EPRE como organismo responsable de fijar y controlar la correcta aplicación del sistema tarifario eléctrico en la provincia de Entre Ríos”. Desde la empresa de Energía de Entre Ríos SA confirmaron que no hubo notificación sobre lo definido por Forns, jueza federal de la instancia N° 2 de San Martín, Buenos Aires.
Como informó Agenda Abierta, el oligopolio en distribución del servicio de luz en la provincia estaba presionando por un nuevo incremento en el cuadro tarifario. Muzachiodi, titular de Entre Ríos SA, había solicitado un pedido de aumento del 23% de las tarifas de electricidad en la provincia. Esa postura tendrá que defenderla en la audiencia pública del 31 de agosto en Villaguay,
El secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, también realizó declaraciones y se refirió al impacto que tendrá en Entre Ríos la decisión del Poder Judicial de dejar sin efecto el aumento en el servicio de energía eléctrica dispuesto por el Gobierno nacional. “Vamos a tener novedades sobre el cuadro tarifario a aplicar el día lunes”, precisó Raúl Arroyo en una entrevista concedida al programa A Medio Día, que conduce Viviana Isasi por Del Plata Paraná.
Como explicó Agenda Abierta, Raúl Arroyo, secretario de Energía, había expresado que las resoluciones que proponen un nuevo cuadro tarifario se encuentran anuladas, y afirmó que “el costo mayorista pasaría a la mitad de lo que representa hoy, luego de los aumentos”. También señaló a Del Plata que durante la próxima semana habría novedades.

En el medio del proceso judicializado, la postura de las distribuidoras, el programa de las distintas instancias gubernamentales y las dos movilizaciones en distintos puntos del país contra el incremento de las tarifas de luz, agua, gas y transporte, se espera la resolución sobre la postura del EPRE y de Enersa. El debate inconcluso atraviesa con incertidumbre a usuarias y usuarios que sufren en su vida cotidiana el nuevo cuadro tarifario. Pagarlo o no pagarlo, esa es la cuestión, aunque por ahora el esquema propuesto de los incrementos en electricidad se encuentran interrumpidos por el Juzgado de San Martín.