Con balas de goma, gases lacrimógenos y palos, la policía bonaerense reprimió a un grupo de manifestantes que repudiaron la visita del Presidente al barrio Belisario Roldán.
Tan sólo cinco minutos duró la estadía del presidente de la Nación, Mauricio Macri a la ciudad de Mar del Plata, donde concurrió acompañado por la gobernadora, María Eugenia Vidal, a presentar obras de infraestructura básica como servicios de agua y cloacas, la construcción de viviendas, y la apertura de calles y veredas, contempladas en el Plan Nacional Hábitat. Su discurso fue interrumpido por personas que reclamaban contra los tarifazos y repudiaban los dichos del Presidente respecto a los desaparecidos, en una entrevista concedida al portal BuzzFeed. En esa nota, Macri expresó no tener idea respecto a la cantidad de desparecidos por la última dictadura cívico militar, período al que calificó como “guerra sucia”.
Durante el acto que contó con la presencia del intendente de Cambiemos en el partido de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, el Presidente de la Nación, expresó que el Plan Hábitat es «parte fundamental de una Argentina que se encamina a la pobreza cero» y llamó a «poner la energía en construir y no para agredir». Luego, junto a la Gobernadora bonaerense debieron partir raudamente en autos particulares debido al rechazo constante de buena parte de los presentes en la actividad.
Algunos medios informaron que hubo piedrazos hacia los vehículos en que se dirigía la comitiva. La policía desató la represión hacia los manifestantes que portaban pancartas y una bandera argentina.
Este es el video captado por un vecino del lugar:
Ricardo Chacho Berrozpe del Movimiento Teresa Rodríguez , relató al diario Tiempo Argentino que, “Pudimos estar muy cerca de Macri y le gritamos todo lo que queríamos. Fuimos unas 200 personas que lo abucheamos hasta que tuvo que irse”, dijo e informó: “A tres cuadras del acto a un grupo de compañeros lo reprimieron con balas de goma, gases lacrimógenos y hasta pelea cuerpo a cuerpo”.
“Hay algunos compañeros heridos. Dispararon a unos metros de los compañeros, mujeres a mujeres con bebés”, explicó el integrante de la agrupación Votamos Luchar, Ezequiel Francomano al medio digital marplatense 0223.com.ar. “Queríamos hacer escuchar la voz de los más humildes que no podemos afrontar el ajuste feroz”, manifestó Francomano.
En medio de los incidentes, Macri partió hacia la localidad de Sierra de los padres, para inaugurar la ampliación de una planta de producción de kiwi en la localidad de Sierra de los Padres, ubicada a 16 kilómetros al noroeste de esa ciudad balnearia, sobre la ruta provincial 226.