Halle asumió al frente del EPRE

Tras la renuncia del abogado Marco Rodríguez Allende, el gobernador Gustavo Bordet puso en funciones al frente del Ente Regulador de la Energía al dirigente paranaense José Carlos Halle.

asumehalle

Este martes, gobernador Gustavo Bordet, puso en funciones a José Carlos Halle al frente del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). El mandatario le entregó al flamante funcionario el decreto de designación este martes en Casa de Gobierno.

José Carlos Halle, dirigente del peronismo paranaense, expresó: “Es una distinción, un honor que el gobernador se haya fijado en mi persona para la intervención del organismo”.

En la reunión, donde Bordet le entregó el decreto de designación, también estuvieron presentes el secretario General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación, Edgardo Kueider; y el presidente de Enersa, Alfredo Muzachiodi, informó prensa de gobierno.

“En la oportunidad estuvimos dialogando con las autoridades de Enersa, sobre lo que será la audiencia pública que se realizará a fin de mes en Villaguay”, agregó el nuevo interventor del EPRE.

Respecto a las expectativas de la audiencia expresó: “Esperamos que la participación sea masiva, respetuosa y dentro de los marcos de lo que significa una discusión de tipo técnica. En función de los planteos de la gente, los argumentos de Enersa y de las 18 cooperativas eléctricas, tomaremos una decisión vinculada a las cuestiones técnicas”, afirmó.

Halle dijo que su labor estará abocada a respetar la normativa vigente, “garantizar la defensa del usuario, un equilibrio y la provisión de la energía a todos los sectores como servicio público. En ese marco tiene que haber una tarifa justa y adecuada, tal como lo establece la norma legal”.

José Carlos Halle destacó que Entre Ríos no tiene los problemas que sí padecen otras provincias como son los cortes reiterados de energía en épocas de altos niveles de consumo.

Sostuvo que si bien el EPRE “es un organismo técnico también requiere dos o tres cuestiones vinculados a normar y leyes, no es una cuestión específica de ingenieros solamente. También requiere de criterio político que son los valores de equidad, justicia, no discriminación, desarrollo igualitario e inversión. En esa dirección no encaminaremos”.

Finalmente, fue consultado sobre los aumentos de tarifas que dispuso el gobierno nacional e indicó: “No conozco a nadie que quiera pagar más, el problema es ver en qué marco se da el incremento, qué es lo justo, equilibrado y racional y que no implique un impacto duro para la gente”.

Cabe recordar que el EPRE había quedado sin interventor a partir de la renuncia de Marcos Rodríguez Allende, quien dejó el cargo a pedido del Gobernador, supuestamente debido a que el abogado llevaba adelante la defensa de acusados de narcotráfico lo cual fue considerado como incompatible con la función provincial.