Entre 20% y 90% de daños en plantaciones citrícolas debido al granizo

Plantas de naranjas y mandarinas, todavía sin cosechar, fueron afectadas por la caída del granizo que aconteció días atrás. El gobierno provincial asistirá a productores de Villa del Rosario, Chajarí, Federación y Santa Ana.

citricosEl director de Agricultura, Lucio Amavet, visitó las zonas afectada por el granizo y se reunió con integrantes de la Federación de Citricultores de Entre Ríos (Fecier). La recorrida abarcó Colonia Ensanche, Colonia Racedo, Santa Ana, San Miguel y Villa del Rosario del departamento Federación.

Las Asociaciones y la Municipalidad de Santa Ana llaman a sus productores a notificar cuántas hectáreas y qué porcentaje de daño y variedades fueron afectados por el granizo.

Se pudo constatar que la manga de granizo causó diferentes grados de daños en fruto y planta: Los perjuicios van del 20 hasta el 90 por ciento en lotes cercanos y de diferentes variedades implantadas. El funcionario provincial fue acompañado por el presidente de la Asociación de Productores de Federación, Maximiliano Agosti y en Santa Ana, se sumó el vice intendente de dicha localidad, Carlos Dalzotto.

“En la recorrida nos encontramos con muchas quintas cosechadas parcialmente y en muchos casos con un 50 por ciento de fruta en planta, que lamentablemente está perdido. Resta saber cuántos productores y hectáreas son las afectadas concretamente y que variedades eran las implantadas para poder obtener el daño económico” afirmó Amavet.

Reconoció que la situación de los productores afectados es complicada, “la venta de la fruta que le quedaba en planta, era lo que estaban esperando para hacer una diferencia de aquí a fin de año, y entre otras cosas, costear las curas fitosanitarias necesarias en un año climático complicado por las diferentes emergencias”, manifestó.

Finalizando el día, el director se reunió con los presidentes de las Asociaciones de Citricultores de Villa del Rosario, Chajarí y el presidente de la Fecier, donde establecieron los pasos a seguir en pos de lograr tener un informe de precisión que aporte con claridad el daño producido tanto en fruta como en planta.

El próximo miércoles, el equipo técnico de Agricultura regresará al departamento, para recorrer el resto de las quintas de Villa del Rosario y Chajarí y luego reunirse todos los actores para obtener nueva información relevada a campo. A esto se sumaran datos climatológicos del día del siniestro e informes de instituciones vinculadas al sector para tener la mayor información necesaria y establecer el daño real que sufrieron los citricultores. En base a esto se elevarán las gestiones necesarias a la hora de paliar la situación sufrida.

Fuente: La Calle