El represor Trillo violó su prisión domiciliaria

Luis Trillo, condenado por delitos de lesa humanidad, fue fotografiado paseando en un barrio de Buenos Aires. Tras la presentación judicial de Abuelas de Plaza de Mayo, el Tribunal Oral Federal Nº 5 revocó su prisión domiciliaria.

Fotógrafo: Gaspar Galazzi
Fotógrafo: Gaspar Galazzi

Por Mariano Osuna.

Trillo, responsable del Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA) durante la última dictadura cívico-militar-clerical, violó su prisión domiciliaria. Organismos de derechos humanos realizaron una presentación, adjuntando visuales del fotógrafo Gaspar Galazzi en el Tribunal Federal para exigir que se cancele el privilegio del condenado por el terrorismo de Estado.

RIBA, ubicado en Morón, Buenos Aires, fue el principal organismo de espionaje de la Fuerza Áerea. Además de la condena ya efectiva, Trillo también se encuentra imputado en la causa por la detención y desaparición de Roisinblit y Pérez Rojo, ocurridas entre octubre y noviembre de 1978 en RIBA.

Abuelas de Plaza de Mayo realizó una presentación en el Tribunal Oral Federal Nº 5 de San Martín exigiendo que se rectifique el beneficio de la prisión domiciliaria luego de la difusión de las fotografías. Argumentaron el pedido mediante el artículo 34 de la ley 24.660 que fija la revocación cuando se viola el domicilio fijado como lugar de detención. El Tribunal dio lugar al pedido de los abogados del organismo de derechos humanos, con lo que Trillo deberá cumplir su condena en una cárcel común.

Sobre la causa que investiga las detenciones y desapariciones de Roisinblit y Pérez Rojo, el Poder Judicial deberá resolver la presentación realizada por Martín Niklison, fiscal de la causa, por los letrados querellantes de las organizaciones de DDHH y por el periodista Pablo Llonto, que representa a Mariana Pérez. En esa elevación, que juzga a Trillo junto a otros dos responsables del terrorismo de Estado, pidieron la pena de veinte años.