El PRO logró trabar el debate sobre los tarifazos

Un planteo en torno a cuestiones del reglamento empantanó la Sesión Especial, convocada por todo el arco opositor en Diputados, que se proponía avanzar contra la suba desmedida de tarifas en los servicios.

camaradediputados

Si bien se logró el quórum necesario para sesionar, como lo adelantábamos desde Agenda Abierta, el debate giró en torno a la cantidad de votos necesaria para interpelar al ministro de Energía, Juan José Aranguren. El proyecto de interpelación es de Graciela Camaño y estaba primero en el orden del día. Puesto a consideración, la alianza Cambiemos exigió que se reúnan los dos tercios de los votos de los presentes apelando al artículo 147 del Reglamento de la Cámara, ya que ninguno de los proyectos a tratar tiene despacho de comisión.

El mencionado artículo expresa: “ningún asunto podrá ser tratado sin despacho de comisión, a no mediar resolución adoptada por las dos terceras partes de los votos emitidos, sea que se formule moción de sobre tablas o de preferencia. Los proyectos que importen gastos, no podrán ser tratados, en ningún caso, sin despacho de comisión”.

La propia Camaño se encargó de defender el tratamiento y votación de la interpelación al Ministro el artículo 228 que dice: “Si ocurriese alguna duda sobre la inteligencia de alguno de los artículos de este reglamento, deberá resolverse inmediatamente por una votación de la Cámara, previa a la discusión correspondiente”.

En minoría, el oficialismo resistió con sus propias argumentaciones. “El artículo 147 es taxativo, no admite interpretación”, protestó el jefe del interbloque oficialista, Mario Negri.

De inmediato se sumaron el resto de los bloques opositores, que pidieron no obstruir la voluntad de avanzar «contra una medida tan impopular como los tarifazos por cuestiones burocráticas».

La estrategia de Cambiemos, para frenar la acción de la oposición en el Parlamento es convocar a Aranguren a un plenario de comisiones para responder preguntas de la oposición. Eso descomprimiría la situación que va en escalada a partir de las manifestaciones de los ciudadanos. Para el oficialismo y el propio Ministro de Energía la opción sería una salida elegante, ya que no es lo mismo que una interpelación que tiene carácter obligatorio, se realiza en el recinto, con la consecuente exposición, y significaría además una derrota política para Cambiemos.

La Sesión Especial en Diputados logró poner a un amplio arco de la oposición en la vereda de enfrente de la fuerza de gobierno, ya que el número para la sesión especial se formó con el kirchnerismo, el bloque justicialista, el Frente Renovador, el Frente de Izquierda, Compromiso Federal, el socialismo y otros bloques minoritarios.

El diputado, Héctor Recalde, jefe de la bancada del FPV, dijo «pasaremos los proyectos por comisión y la semana que viene volveremos a tener Sesión Especial sin la necesidad de los dos tercios que el oficialismo utiliza para no darle una respuesta al pueblo argentino». Dicho esto, los diputados de ese bloque se retiraron del recinto.