El intendente Sergio Varisco firmó un convenio con el arquitecto Rubén Pesci, de reconocida trayectoria en Latinoamérica en desarrollo urbano y titular de la Fundación CEPA. Analizarán la propuesta con provincia y nación.
El intendente Sergio Varisco firmó un convenio con el prestigioso arquiteco Rubén Pesci para desarrollar un plan de refuncionalización de la zona suroeste de Paraná.
Pesci es un profesional de reconocida trayectoria en Latinoamérica en desarrollo urbano y titular de la Fundación CEPA, y señaló que «el sector que han elegido para el pensar estratégicamente Paraná es vital y puede dar lugar a lo que se puede llamar un ensanche de la ciudad, que tiene ilustres antecedentes como el ensanche de Barcelona o el mismo de Buenos Aires; en definitiva, un área nueva para hacer las cosas con el nuevo paradigma de la sustentabilidad».
Pesci dijo que sobre esa área ha estado mirando fotos, imágenes satelitales y visitó el espacio elegido para el desarrollo: «Es muy monumental el sitio porque allí la topografía de esta provincia se nota, no estamos en la Pampa húmeda, estamos en un territorio de cuchillas, quebradas, arroyos, con las vistas maravillosas del río Paraná y los bañados costeros». El arquitecto añadió que ese lugar «puede ser el inicio de una urbanización que no solo traza manzanas sino que crea paisajes maravillosos en la nueva ciudad argentina».
Por su parte Varisco indicó, que “en este caso estamos abocados a la zona sudoeste, de Bajada Grande, de la zona de bañados que va hasta calle Báez, que contiene terrenos fiscales nacionales y a través de este convenio con el grupo del arquitecto Pesci, queremos presentarles a la ciudad un proyecto. Obviamente que vamos a hablarlo con autoridades provinciales y nacionales y llevarlo adelante, por supuesto con una mirada ambiental, de sustentabilidad y con una mirada social y de inversión privada. En esta gestión queremos volver a reconstruir algunas zonas que en Paraná ha sido devastada como sucedió con el borde costero y lo estamos haciendo».