El gobierno ofreció un 3% de aumento a los estatales

Se realizó hoy en la Secretaría de Trabajo, una nueva reunión paritaria entre Gobierno, ATE y UPCN. La provincia presentó una nueva oferta salarial para octubre que será analizada por los gremios.

Foto: APF
Foto: APF

Por Pablo Urrutia.

Continúa la negociación entre los gremios que representan a los trabajadores del Estado y el Gobierno de Entre Ríos. Hoy se realizó un nuevo encuentro en que se mejoró en un punto la oferta de incremento salarial, que sería del 3% a partir de octubre.

Los representantes de ATE y UPCN, informaron que llevarán la propuesta a las asambleas y de allí saldrá la decisión a tomar. La próxima reunión será el miércoles de la semana próxima. Los gremios estatales consideraron insuficiente el ofrecimiento ya que pretenden acercarse al 10% para emparejar los salarios con los actuales índices de inflación.

El 3% de octubre, se suma al 18% percibido en febrero, más un 12% aplicado desde julio, totalizando un 36,12% el acumulado anual.

La reciente marcha a Casa de Gobierno, en que ATE tuvo algunas críticas hacia el Ejecutivo provincial y confluyó con Agmer Paraná, hace prever un clima de creciente conflictividad con los trabajadores para los próximos meses. En ese sentido el Gobierno sugirió la posibilidad de un bono de fin de año, para aliviar los golpeados bolsillos del sector aunque no quedó en firme esa propuesta. Los gremios pretenden que el bono esté incluido en el acuerdo paritario.

Desde el Ministerio de Economía, y el propio Bordet, han expresado que la provincia se encuentra en una situación financiera complicada, por lo que cualquier actualización salarial, además de tener en cuenta la inflación y los tarifazos cuyo efecto el gobierno reconoce, debe mantener un fino equilibrio para no resentir esa situación.

En el encuentro se ratificó la voluntad del Poder Ejecutivo de mantener el espacio de negociación que deviene de la paritaria estatal, en busca de acuerdos que no sólo tengan que ver con el salario, sino también en temas relacionadas a la calidad del empleo público. También se informó que la oferta incluye una mejora para los trabajadores de Salud Mental que resulta de modificaciones en rubros como antigüedad, horario atípico y adicionales, que se estima en un 3 por ciento, garantizándose un mínimo a partir de julio 2016 de 8.800 pesos.

El gobierno informó a los representantes gremiales que se empezaron a abonar los salarios conforme las nuevas recategorizaciones dispuestas, lo que supone que para más de la mitad de los agentes estatales, un porcentaje adicional a los incrementos ofrecidos para los agentes de planta. Asimismo, se ofrece el pago del retroactivo de las mencionadas recategorizaciones en un máximo de tres pagos de acuerdo al monto a percibir por cada agente.

La reunión fue presidida por el director de Trabajo, Silvio Puchetta, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, y el secretario de Gobierno, Germán Grané, en nombre de las autoridades provinciales; quienes recibieron a los representantes de los trabajadores estatales, Oscar Muntes, por ATE, y Fabián Monzón, por UPCN. Volverán a reunirse el próximo miércoles 17 de agosto.