Desalojaron a un colectivo de artistas de la ex ESMA

La policía desalojó a trabajadores de la cultura que construían el Monumento a la Mujer Originaria en el predio de la ex ESMA. Mañana a las 11 hs convocan a una movilización para repudiar el hecho. Clausuraron el lugar.

Foto: Facebook/ Monumento Mujer Originaria (oficial)
Foto: Facebook/ Monumento Mujer Originaria (oficial)

Por Mariano Osuna

Hace algunos años se conformó un colectivo de artistas que viene realizando el Monumento a la Mujer Originaria, a partir de la donación de llaves, en un espacio para preservar la memoria, constituido en las instalaciones de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar-clerical.

Trabajadoras y trabajadores de la cultura promovieron esta intervención, sobre un punto de encuentro de la memoria histórica, contando con el apoyo central de Osvaldo Bayer.

Osvaldo Bayer, padrino del proyecto
Osvaldo Bayer, padrino del proyecto

Ayer, Claudio Avruj, secretario de DDHH de la Nación, notificó a los artistas que tenían diez días para dejar el lugar. A 24 horas de la posición oficial, en la jornada de este viernes, distintos móviles de las fuerzas de seguridad entraron a la ex ESMA, desalojaron a los artistas populares y clausuraron un sitio simbólico en la lucha contra el terrorismo de estado.

El grupo a cargo de la construcción del monumento repudió la censura y la represión, a través de un comunicado, y anunció una concentración para este sábado, desde las 11 hs, en la puerta del lugar, donde hace cinco años comenzaron a intervenir el galpón donde funcionaba Talleres Básicos, en la ex Escuela Mecánica de la Armada.

Tras el desalojo, las diez toneladas de llaves, la escultura, las herramientas de trabajo, las obras y distintos materiales quedaron en el espacio recuperado para la Memoria. «Varios móviles policiales entraron anoche a la ex ESMA para desalojarnos. Clausuraron el lugar y quedaron de custodia policías de civil y uniformados. Un gravísimo atropello a los Derechos Humanos. No quieren que se haga el Monumento a la Mujer Originaria» informaron en la red social oficial del colectivo de artistas, tras los hechos sucedidos.

Monumento a la Mujer Originaria

La intervención se realiza íntegramente con bronce donado por ciudadanas y ciudadanos de todas las provincias argentinas, por lo que la iniciativa no requiere de dinero en ninguna de sus etapas.

«El proyecto utiliza la construcción del monumento como una estrategia de comunicación sostenida por el arte colectivo como herramienta, con el objetivo principal de visibilizar y poner en agenda los asuntos de nuestros pueblos originarios, promoviendo y divulgando el respeto por los derechos humanos, reconociendo y celebrando la riqueza y el orgullo de pertenecer a un país pluriétnico y multicultural, haciendo un reconocimiento a los pueblos que son la raíz y el acervo cultural de nuestro país, promoviendo el debate sobre una identidad y una idea de Nación que se construyó principios del siglo XIX mirando a Europa como modelo y con lo indígena como su componente negado», explicó el colectivo de artistas a través de un comunicado oficial.

Argentina tiene 35 naciones reconocidas como preexistentes al Estado-Nación, con un 61% de la población con vínculos genéticos con los Pueblos Originarios, y con una identidad que atraviesa 20 lenguas preexistentes al castellano.

 

¿Por qué es necesario que se construya en la ex ESMA?

«Porque los Pueblos Originarios son los primeros desaparecidos de nuestra historia, víctimas del terrorismo de estado y el accionar del Ejército Argentino, sufriendo la tortura, el destierro, el robo de bebés y la esclavitud como les sucedió a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura. Y porque la promoción y la protección de los Derechos Humanos deben contemplar a todos los miembros de la familia humana» definieron las trabajadoras y trabajadores de la cultura.

Este sábado será tiempo de la manifestación pública en repudio del desalojo y la clausura, símbolo de la posición del Gobierno Nacional a la continuidad de una iniciativa que cumple cinco años de construcción.