Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia. Realizará informes estadísticos sobre accidentes y llevará adelante campañas con el objetivo de bajar las tasas de siniestralidad en la provincia.
El Observatorio estará presidido por el Ministro de Gobierno y Justicia, Mauro Urribarri, o quien él designe. Quedará facultado para celebrar convenios de colaboración y cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, Municipios, ONG’s y órganos de gobierno nacional, provincial y/o municipal, organismos técnicos y/o académicos de nivel nacional, provincial y/o municipal. También con entidades privadas para la provisión de datos que contribuyan a las funciones del observatorio.
El órgano estará integrado por cinco miembros de carácter permanente, que serán designados por el Ministerio de Gobierno; Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos; Dirección Provincial de Vialidad; Ministerio de Salud y Consejo General de Educación (CGE). El desempeño de todos sus integrantes será ad honorem. Asimismo, podrán participar las Instituciones que suscriban los acuerdos correspondientes.
El reglamento de funcionamiento será aprobado por el Ministro Urribarri y será elevado a propuesta de los miembros del observatorio.
El Observatorio se creó a través del decreto Nº 646 del Ministerio de Gobierno, que tiene fecha del 4 de abril pasado y fue publicado en el Boletín Oficial del 11 de agosto.
Allí también se dispuso que dentro de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos funcione un “Área de Estadística Vial” que será la encargada de recopilar, analizar, administrar datos y demás funciones que sean establecidas en el reglamento.
Por último, se invita a los municipios de la provincia a crear en el ámbito de su jurisdicción el Observatorio Vial local y adherir al presente.
Fuente: APF.