Continúa la paritaria salarial de trabajadores del Estado en Entre Ríos

muntes y bordet
En la mañana de este lunes el Gobierno provincial recibirá a la conducción de ATE y UPCN para continuar con la serie de reuniones que se enmarcan en la discusión en paritarias por recomposición salarial.

Por Mariano Osuna

Desde las 10 hs, integrantes del gabinete del gobierno entrerriano mantendrán un nuevo encuentro con los dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). La última propuesta oficial, como adelantó Agenda Abierta, propuso que el 12%, ascendiendo el mínimo de 8000 a 8500. La oferta fue rechazada por ambos gremios.

El ofrecimiento impugnado por los gremios planteaba un cierre anual de 30%. ATE, por su parte, exigía el 100% del código 192 y propuso que el salario mínimo sea de 9000 pesos. En el inicio del proceso del debate por paritarias, dicho gremio había solicitado un incremento del 20%, mientras que UPCN reclamaba un 18%.

Este lunes habrá una nueva instancia de diálogo en el complejo escenario de paritarias que transitan distintos sectores de la economía. Agmer, el mayoritario gremio de educadoras y educadores entrerrianos, realizó la semana anterior un paro de 48 horas, y discute un nuevo paro de 24 hs. Sadop, que representa a docentes privados también definió un paro de 48 hs, en suspenso, en el plenario provincial de Colón. Desde las 10 de la mañana, se verificará si el transcurso de las paritarias tendrá su cumbre final o su proceso necesite de otras reuniones por recomposición salarial.