
El concejal del Frente Para la Victoria, David Cáceres, se refirió a la declaración de la Emergencia Administrativa recientemente promulgada por el intendente Sergio Varisco.
“Tratamos de concientizar y poder evitarlo, pero al aplicarse la mayoría en el Concejo Deliberante, por ahí se invisibilizan algunas cuestiones”, dijo David Cáceres, en declaraciones radiales.
El edil paranaense también se refirió al reciente informe del Tribunal de Cuentas, que confirmó un superávit millonario en el último ejercicio de la anterior gestión: “Hoy sale a la luz lo que veníamos diciendo, que a Varisco se le entregó un municipio ordenado y en franco crecimiento, y que para nada era el caso que manifestaban en campaña”, dijo y consideró que, “Quizás esa fue una forma de encubrir todo lo que vino después. Esta desidia, esta anarquía y esta falta de conducción sin un rumbo claro, con un claro mecanismo para que el Estado arbitre los medios a favor de los privados y no de la ciudadanía”.
El concejal David Cáceres, realizó declaraciones durante el programa Cara y Ceca que conduce el periodista Juan Pablo Arias en Del Plata Paraná. Aquí podes escuchar la entrevista completa:
Respecto a la Emergencia Administrativa y Judicial, recientemente promulgada, sostuvo que: “Varisco puede, de manera unilateral, decidir terminar un litigio arreglando un monto que no supere el millón de pesos. Ellos consideraban, el oficialismo digo, que un millón de pesos no es una cifra importante como para preocuparse, pero nosotros creemos que todos los dineros públicos deben ser bien administrados y no ser tomados a la ligera”.
Además, Cáceres, criticó que uno de los argumentos fuese, “la falta de información que tuvieron previo a tomar el poder, pero luego de siete meses en el municipio insistieron con la emergencia lo que llama poderosamente la atención, más aun tratándose de un gobierno que ya estuvo en el poder, que sabe cómo es la función pública, que sabe cómo es la administración de la municipalidad y si después de siete meses no pudieron encauzar la cuestión administrativa, la verdad que es preocupante”, concluyó.
Entre otros temas se refirió al incremento de la planta de personal en la municipalidad y a la persecución política, según calificó, que se llevó adelante durante los despidos con que inició la presente gestión. “Muchos, a pesar de no tener bandería política, pagaron el costo del cambio de una gestión de un gobierno radical que luego de 12 años de ostracismo vino con una sed de revanchismo que nos parece excesivo y empaña lo que debería haber sido una transición en buenos términos”, manifestó el concejal del Frente Para la Victoria.
Por último, expresó que desde el Bloque del FPV, se elevaron pedidos de informe que aún no tienen respuesta y adelantó que realizarán nuevos pedidos de informe para saber, según dijo, “que se ha hecho con estos fondos que había al recibir el municipio”.