Bordet en la construcción de un peronismo lejos del kirchnerismo

El Gobernador de Entre Ríos participó de la cumbre en Buenos Aires junto a otros mandatarios provinciales, intendentes y legisladores. Fue antesala de la presentación de la línea interna del PJ que se anunciará el  6 de septiembre.

cumbrer
Foto: Facebook Bordet

 

Por Mariano Osuna

Este martes distintos dirigentes del peronismo nacional, muchos con responsabilidades institucionales actuales, se reunieron en la Casa del Chaco. “Nos reunimos con muchos compañeros y compañeras que tienen, al igual que nosotros, la responsabilidad de gobernar municipios y provincias, o de legislar y cumplir con el rol de oposición, respetando el mandato del pueblo”, informó Bordet, en un comunicado enviado a Agenda Abierta

El encuentro en Buenos Aires fue impulsado por el conjunto de intendentes que conforman el Grupo Esmeralda, los gobernadores Peppo, de Chaco, Bertone, de Tierra del Fuego, Bordet, de Entre Ríos, Manzur, de Tucumán, Uñac, de San Juan, Casas, de La Rioja, entre otros mandatarios que vienen marcando distancia con el núcleo duro del kirchnerismo.

“Coincidimos en nuestra responsabilidad de aportar a la reconstrucción del peronismo, de tener la grandeza para asumir los errores que nos hicieron perder las elecciones, de tener la generosidad y amplitud para convocar a todos, y de entender que hoy no hay un liderazgo, está nuestra capacidad política e institucional como principal referencia”, señaló Bordet. Agregó que fue una reunión «muy positiva y productiva», y explicó que empezaron a reunirse «para que el peronismo vuelva a tener la confianza de nuestro pueblo y ser una vez más gobierno”.
La cumbre realizada este martes es la antesala al plenario que se efectuará el próximo 6 de septiembre, con el recuerdo del escrutinio en 1987, cuando Cafiero ganó la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Las caras se repetirán, con la consigna central de marca un gesto de unidad en un escenario complejo para el Partido Justicialista luego de la derrota electoral en 2015.
Facebook Bordet
Facebook Bordet

 

La derrota del Frente Para la Victoria el pasado 22 de noviembre abrió una nueva etapa en el Partido Justicialista, sustentada por la aparición de otras referencias dentro del peronismo. Además de los liderazgos de la ex presidenta Cristina Fernández y del ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, surgieron nombres como Sergio Massa, Diego Bossio, Juan Urtubey, acompañado por la emersión de nuevos gobernadores e intendentes en el escenario general.

“Son muchas las conquistas y derechos, muchos logros y concreciones en estos años que somos responsables de defender.  Por eso vamos a seguir buscando los intereses comunes, los objetivos trascendentes en reuniones como esta para avanzar en la reconstrucción y fortalecer el peronismo que necesita nuestra patria”, puntualizó Bordet sobre la jornada en la Casa del Chaco
.

El tablero del Partido Justicialista mueve sus piezas y avanza en la búsqueda de precisiones internas, hoy sumergidas en contradicciones sobre fondo y forma de pensarse dentro del complejo escenario nacional, para luego conformarse como una alternativa que dispute con el Frente Cambiemos en un año las elecciones legislativas, y en tres la sucesión del presidente Mauricio Macri. Todo parece lejano, aunque la dinámica del microclima política se mueve con gran intensidad, y lo que hoy parece tan sólido se desvanece en un par de semanas.