Es a raíz de recientes reuniones entre un diplomático estadounidense y dirigentes opositores bolivianos. «No queremos pelearnos, solo relaciones de respeto», dijo el ministro Quintana.
El gobierno de Bolivia acusó a Estados Unidos de conspirar en su contra, luego de conocerse la existencia de encuentros entre diplomáticos estadounidenses y dirigentes opositores al actual presidente, Evo Morales.
«El gobierno de Estados Unidos no ha dejado de conspirar contra Bolivia; la derecha ataca por encargo de Estados Unidos», afirmó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, durante una entrevista con medios estatales de comunicación.
La administración del presidente Evo Morales cuestionó la semana pasada reuniones que el encargado de negocios de Estados Unidos en Bolivia, Peter Brennan, mantuvo con dirigentes de partidos opositores locales.
La embajada estadounidense respondió que esos encuentros formaron parte de la tarea diplomática y aseguró su predisposición a mejorar la relación bilateral, disminuida desde que en 2008 Morales expulsó al embajador norteamericano y Washington respondió con una medida similar.
«No queremos pelearnos con Estados Unidos, solo relaciones de respeto», dijo luego Quintana.
No obstante, el funcionario subrayó que el libro «Bolivia Leaks», publicado recientemente y elaborado con documentos desclasificados y cables del sitio Wikileaks, «muestra la injerencia política de Estados Unidos entre 2006 y 2010 con la propia documentación oficial de Estados Unidos».
Es un libro que explica la manera tradicional del comportamiento intolerante y totalitario histórico de Estados Unidos con respecto a los países en América latina», agregó Quintana.