Los requisitos de la línea lanzada por el gobierno nacional son “altamente excluyentes” y no resultan convenientes para los deudores, contó una beneficiaria que tuvo que frenar la obra.
Luego del anuncio por parte del gobierno nacional de una línea de crédito complementaria del plan Procrear, para que aquellos que no han podido finalizar su vivienda lo puedan hacer, comenzaron a escucharse críticas de los deudores por las condiciones del nuevo crédito, a las que consideran “altamente excluyentes”
Melina Albornoz, una de las beneficiarias, relató cuál es su situación particular en una entrevista con el programa Cara y Ceca que se emite por Radio Del Plata Paraná. Entre otras consideraciones, dijo que no reúne las condiciones para el préstamo complementario y, si los reuniera, “jamás lo pediría” porque sería “la debacle financiera”.
“Justamente la semana pasada tuve que parar la obra, porque la inflación ha hecho que los montos otorgados por el crédito se licúen. La plata que dan no alcanza, no hay ningún control por parte del estado en los corralones y en los precios de los albañiles. Vivimos un descontrol económico hoy en día: la bolsa de cemento pasó de costar 50 pesos a 170”, describió.
Para hacer frente a esa situación los beneficiarios del Procrear tuvieron que “vender bienes personales, pedir préstamos a familiares, endeudarse con las tarjetas y ya llega un momento que este hiperendeudamiento satura”.
Sobre “el famoso Procrear complementario”, Albornoz indicó: “Primero, no reúno las condiciones y, de reunirlas, no lo pediría jamás porque sería una debacle financiera. La verdad que es una vergüenza, estamos indignados, nos cansamos de tocar puertas y la respuesta que han dado ha sido vergonzosa”.
Albornoz dijo que el complemento es “altamente excluyente” y prácticamente “está hecho para que no entre nadie”. Mencionó por ejemplo, las condiciones son las propias de un crédito personal y que se exige entre un 60% y un 80% de avance de obra. A eso agregó que, por aplicarse una tasa variable, no se sabe cuánto se va a terminar pagando.
Este es el audio de la entrevista: