ATE y Agmer Paraná confluyeron en la marcha a Casa de Gobierno

En el marco del paro nacional de ATE, la entidad gremial en Entre Ríos marchó a Casa de Gobierno. También lo hizo Agmer, que ayer resolvió la misma medida. Dieron un mensaje de unidad en el reclamo salarial.

Marchaateyagmer

Por Pablo Urrutia.

ATE y Agmer compartieron palco en la jornada de hoy, dando un mensaje de unidad en el en planteo de recomposición salarial que reclaman al gobierno de Gustavo Bordet. La columna más numerosa provino de los trabajadores estatales, que sumaron otros departamentos y entidades como los portuarios de Concepción del Uruguay y la Corriente Clasista y Combativa. Realizaron una marcha que salió de la sede de Calle Colón y pasó por el Palacio Municipal para luego arribar a Casa de Gobierno. En tanto que Agmer movilizó desde calle Laprida y se sumó a los oradores presentados por ATE.

El secretario General de Agmer Paraná, Claudio Puntel, y el de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, coincidieron en que desde el gobierno provincial se da una suerte de “bicicleta salarial”, en referencia a la postergación de una oferta acorde a las expectativas de los trabajadores que representan.

marchacalle
La marcha de ATE recorrió el centro de Paraná

Los estatales marcharon por la reincorporación de los trabajadores despedidos, contra los tarifazos de Macri y por la apertura de la paritaria nacional. En la provincia incluyeron el reclamo por una oferta salarial en el marco de las negociaciones que se llevan adelante en la Secretaría de Trabajo junto a UPCN. En este punto, desde el gobierno de Bordet respondieron al planteo del sector coincidiendo en el efecto negativo que está teniendo la inflación y la suba de tarifas, sobre el salario; eso dio inicio a las negociaciones que aún no arribaron a un acuerdo ya que los dos gremios consideraron insuficiente la oferta inicial. Volverán a reunirse mañana a partir de las 10:00.

Desde Agenda Abierta, dialogamos con Oscar Muntes, titular de ATE provincial, quien en referencia a las paritarias expresó: “El gobierno provincial incumplió, dio rienda suelta a la bicicleta paritaria. Es el culpable de que no tengamos un salario digno, pero a su vez es también culpable porque la semana pasada no hizo una propuesta para que los trabajadores podamos discutirla y analizarla”. Y puntualizó: “Mañana nos sentamos y esperamos una propuesta, una vez que la tengamos, la vamos a analizar y vamos a resolver. El conflicto es muy grande y nos superó. Si no hay oferta concreta, esto se va a profundizar”, aseguró.

Muntes
Oscar Muntes, secretario General de ATE cerró la jornada

En referencia a la marcha, dijo: “Es multitudinaria, estamos orgullosos, estamos convencidos de que este es el camino pero también nos da más compromiso que es seguir trabajando”.

En su discurso, Muntes, apuntó al gobierno de Mauricio Macri, sobre el cual dijo, “Están muy claros los objetivos, es más achicamiento, más dependencia, transferencia a los que más tienen, disciplinamiento, precarización laboral. Es el objetivo de los poderosos. Por eso necesitábamos volver a juntarnos para pensar cómo nos vamos a reorganizar para enfrentar este brutal ajuste. Que también estamos recibiendo en distintas localidades y municipios y también en el gobierno provincial”.  Y agregó: “No nos podemos bancar la tercera reforma del Estado. Macri viene a reformar el Estado y nosotros le vamos a poner el cuerpo, la Ate no lo va a permitir”.

En ese sentido, el Secretario General de ATE provincial, vaticinó: “Es una lucha que va a ser dura, que va a ser constante y que va a necesitar de todos”, porque, “estos están convencidos de que los trabajadores somos gasto”, argumentó en referencia al gobierno nacional que conduce el ingeniero Mauricio Macri.

“Empezamos a entender en serio que tenemos que ir a un gran frente estatal para lograr los objetivos que la clase trabajadora necesita”, dijo Muntes.

Los docentes

Agmer resolvió el paro de 24 horas en el Congreso Extraordinario que se realizó ayer en Gualeguaychú, como informamos desde Agenda Abierta. Además los trabajadores de la educación, dispusieron otra medida de fuerza para el 18 y 19 de agosto que se efectivizará en caso de que no haya una convocatoria desde Gobierno para volver a discutir el salario. Según lo anunciado desde la provincia, los maestros deben esperar a que se resuelva la paritaria estatal para iniciar las negociaciones de su sector, al que reconocen la misma pérdida del poder adquisitivo que al resto de los estatales a causa de la política nacional.

agmer
Agmer Paraná también movilizó a Casa de Gobierno

En la marcha de hoy, no estuvo presente el Secretario General de Agmer Entre Ríos, Fabián Peccin quien envió una misiva de adhesión. Sí participó la seccional Paraná, conducida por la agrupación Rojo y Negro. Para Agenda Abierta, su secretario General, Claudio Puntel, dijo que, “el paro está en los niveles históricos de acatamiento, del 95 o 96%, con el condimento de que es una jornada nacional de lucha, así que nos encuentra unidos a trabajadores de otros sectores y también de otras localidades de la provincia”.

También se refirió a “la bicicleta en la paritaria”, que según dijo “es funcional al ajuste”. Puntel expresó que, “nosotros estamos necesitando recomponer salario de inmediato. El gobierno tiene una semana para responder porque tenemos el paro de 48 horas que vamos a estar ejecutando la semana que viene. Vamos a estar en la calle lo dos días”, aseguró.

El secretario de Agmer Paraná, le puso presión a la paritaria de mañana entre el gobierno, ATE y UPCN, al manifestar que, “el anuncio del gobierno es que el acuerdo con los docentes está supeditado al acuerdo con los estatales que, si fracasa mañana, se va a profundizar la lucha”, aseguró Puntel.