Agmer informó un 90% de adhesión al paro

Se cumple en Entre Ríos la primera jornada de la medida de fuerza dispuesta por los docentes, con un importante acatamiento en todo el territorio. Hubo diferentes acciones en los departamentos de la provincia para acompañar el reclamo.

agmer1

Por Pablo Urrutia.

Marchas, concentraciones, volanteadas y clases públicas fueron las acciones que se desarrollaron en el primer día de paro docente en Entre Ríos, que según informó el gremio, tuvo un 90% de adhesión.

Agmer Paraná marchó a Casa de Gobierno junto a las Seccionales de Villaguay, Rosario del Tala, Nogoyá y Federación.

La medida de fuerza fue aprobada en el último Congreso realizado en Villaguay, en el marco del reclamo por la reapertura de paritarias para el sector.

Desde el gremio provincial, expresaron que: “Nuestro sindicato vuelve a demandar al Gobierno de la provincia una urgente convocatoria y presentación de propuesta de recomposición salarial para el conjunto de los docentes entrerrianos, en un contexto de inflación y aumento de tarifas que ha golpeado duramente el poder adquisitivo de los sueldos, afectando la economía familiar de todos los trabajadores”.

A su vez, consideraron que, “La adhesión lograda muestra que los docentes de la provincia no aceptan ser presionados ni amedrentados por las amenazas de descuentos lanzadas desde el Gobierno de la provincia” y denunciaron que el gobierno, “ha ejercido una desleal presión sobre los directivos con el fin de aumentar el control disciplinario de los trabajadores docentes”.

En ese sentido, dijeron: “Agmer responde sosteniendo la lucha con firmeza y en unidad en torno al reclamo de aumento salarial. No son amenazas lo que el conjunto de la docencia espera escuchar del gobierno, sino la apertura de negociaciones paritarias para recomponer el salario”, apuntaron los docentes del gremio mayoritario en Entre Ríos.

Acusan al gobierno provincial y nacional de pretender, “hacer caer sobre la educación el peso del ajuste.

Y por último expresaron que van a reforzar la convocatoria para mañana, segundo día de paro, y promover acciones que acompañen la medida de fuerza en todos los Departamentos.