
Desde el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) de Entre Ríos se manifestaron en Plaza 1º de Mayo de Paraná, en el marco de la jornada Nacional por la Dignidad del Salario.
En la tarde de hoy, el Satsaid realizó una manifestación en representación de los trabajadores de TV por Cable de Entre Ríos y en adhesión a la Jornada nacional que lleva adelante el sector por una recomposición salarial acorde al índice de inflación.
Entre las razones de la convocatoria Nacional por la Dignidad del Salario, se expresa: “Porque la actividad tiene crecimiento y rentabilidad. Porque nuestra demanda defiende el salario de la inflación y tarifazos que enfrentan nuestras familias”.
Desde el año pasado no reciben actualización en sus haberes. La última paritaria fue en julio de 2015, cuando acordaron un incremento del 31%, escalonado. La primera cuota fue en el propio mes de julio, donde percibieron un 18% de aumento, y en octubre el porcentaje restante. Según lo establecido en aquel momento, el acuerdo venció el 30 de junio, pero aún no llegaron a un nuevo acuerdo.
En diálogo con Agenda Abierta, Adrián Peserico, Secretario General del Sindicato en la provincia, quien explicó que “pedimos un 42%, la Cámara nos ha ofrecido un 33%, obviamente que lo consideramos insuficiente y estamos en una medida nacional, donde todas las seccionales del país estamos reclamando para alcanzar el máximo posible para esta paritaria”.
Peserico explicó que en realidad, “Las paritarias están vencidas porque para el 1º de julio teníamos que tener salario, empezamos 60 días antes que se cumpla el plazo, y no llegamos a un acuerdo”.
Consultado acerca de las medidas de fuerza que se plantean, el Secretario General de Satsaid Entre Ríos expresó: “Habíamos determinado un paro para el miércoles pasado y el Ministerio sacó la conciliación obligatoria”. Además relató que, “Este viernes hay una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el viernes pasado hubo otra donde no se llegó a un acuerdo, cado uno marcó su posición, así que esperamos que el empresariado entienda”, dijo.
En la provincia de Entre Ríos, hay 45 empresas de cable, la paritaria se define a nivel nacional y cada empresa aplica el incremento acordado.
Por último, Adrián Peserico, estimó que el Sindicato continuará con los reclamos: “Dentro de 3 meses le toca a los del circuito de aire”, informó y agregó: “La inflación nos ha comido el bolsillo y la única manera que tenemos los trabajadores de pelear la inflación es con el salario”.
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, se mantendrá a la espera del resultado de la próxima reunión para definir los pasos a seguir.