El Gobierno no presentó ninguna oferta y sólo escuchó a los gremios. ATE, mantuvo su propuesta del 20%, en tanto que UPCN propuso equipara el salario a la inflación. La nueva reunión será el próximo lunes.
En la mañana de hoy se realizó una nueva reunión de la mesa paritaria estatal, en la Secretaría de Trabajo, de la que participaron representantes del gobierno provincial y de los gremios de ATE y UPCN, este último, por primera vez estuvo representado en la mesa por su Secretario General, José Ángel Allende.
El gobierno no presentó propuesta alguna y se limitó a escuchar los planteos sectoriales de los gremios. ATE sostuvo su pedido de un incremento del 20% en el básico, que se sumarían al 10% acordado en marzo y que se abonará con los haberes de julio; y solicitó además que todos los contratos de obra pasen a servicio.
UPCN no propuso un porcentaje si no que solicitó que el aumento se adecue a la inflación registrada y, en línea con ATE, argumentó que el 10% acordado para este mes en marzo, corresponde a una estimación realizada en aquél momento, en tanto que la mesa actual debe plantearse cuál es la situación del salario actual. Allende, en declaración a medios periodísticos, sostuvo que si el lunes no hay una propuesta concreta, el gremio que representa iniciará medidas de fuerza.
En sus planteos puntuales, Unión Personal Civil de la Nación, solicitó adicionales para Salud Mental y por antigüedad.
Gremios y gobierno, acordaron pasara a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, donde, según se aseguró durante la reunión, el gobierno presentará una propuesta superadora.